PIDEN A LOS JUECES QUE ESCUCHEN A LOS MEDICOS, Y NO SOLO A LOS ENFERMOS DE ANOREXIA, PARA DECIDIR SI DEBEN SER INGRESADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación en Defensa de la Atención a la Anorexia (ADANER) pidió hoy a los jueces que, a la hora de decidir si un enfermo de anorexia debe o no ser ingresado en un hospital, no tengan en cuenta sólo el parecer de la persona afectada, sino también el de los profesionales de la medicina.
ADANER se pronunció en estos términos a propósito de un caso ocurrido la semana pasada, en el que un juez de Barcelona dio la razón a una paciente de anorexia que se negó a ingresar en un hospital, como pretendía su familia y sugerían los informes médicos de los profesionales que la habían tratado.
En un comunicado, ADANER señaló que los enfermos de anorexia, por regla general, no quieren recibir tratamiento médico, aunque pongan así en riesgo su vida.
La Organización Mundial de la Salud, continúa la citada asociación, considera a los trastornos de la conducta alimentaria enfermedades mentales, y como tales las tratan los psiquiatras.
Si un especialista considera que la enfermedad está poniendo en riesgo la vida del paciente, lo habitual es que sea el hospital el que ingrese al enfermo y avise después al juzgado, para que el forense se ponga en contacto con los especialistas en el plazo de 24 horas, informa ADANER, que señala que el tratamiento dado al caso acaecido la semana pasada no es lo habitual.
El caso al que se refiere ADANER es el de Rocío S., que mide 1,70 centímetros y ha llegado a pesar 34 kilos. Se trata de una joven de 20 años que padece anorexia y bulimia desde hace tiempo y que se resiste a ingresar en un hospital, a pesar de contar con informes médicos que así lo aconsejan.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2006
IGA