VIVIENDA

PIDEN A AL GORE QUE PRODUZCA UNA PELÍCULA PARA DENUNCIAR EL HAMBRE EN EL MUNDO

- Personajes como Antonio Banderas, Belén Rueda o Eduardo Noriega se han sumado a la iniciativa

MADRID
SERVIMEDIA

Acción Contra el Hambre presentó hoy una campaña para pedir a Al Gore, el autor de "Una verdad Incómoda", el documental más visto sobre la amenaza del cambio climático, que produzca ahora una película para denunciar el hambre en el mundo.

En rueda de prensa en Madrid, el director general de Ayuda contra el Hambre, Olivier Longué, explicó que a esa iniciativa ya se han sumado personajes famosos "de la talla de Antonio Banderas, Eduardo Noriega o Belén Rueda, y estamos llamando por teléfono a muchos más para que también se unan".

Además, Longué proyectó ante la prensa el 'trailer' de la película en la que desean que se implique el ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz, a quien han dirigido una carta para convencerle de que se sume a la iniciativa.

Por su parte, el director creativo general de Shackleton, Juan Nonzioli, empresa publicitaria que también participa en la campaña, coincidió con Longué en que la intención principal de esta iniciativa "es recuperar la notoriedad que tiene el tema del hambre en los medios de comunicación".

"Queremos que la gente se movilice y que Al Gore se entere de nuestra intención y que, si no produce la película, por lo menos que se implique en el proyecto" afirmó Nonzioli.

Asimismo, la campaña cuenta con una web ("www.pideseloaalgore.org") desde la que todo el mundo puede firmar para conseguir que Al Gore produzca la película. La página explica a fondo la pandemia de la desnutrición aguda y pretende instruir a la gente sobre el problema del hambre.

En vídeo difundido en esa misma web aparecen activistas contra el hambre junto a personajes muy conocidos del gran público, como el español Emilio Aragón, que es además vicepresidente de Acción contra el Hambre, y que asegura que en el mundo hay actualmente recursos para alimentar a 12.000 millones de personas cuando sobre la tierra hay poco más de 6.000 millones.

Para resolver esa contradicción, Acción contra el Hambre considera imprescidible que "gobernantes y grandes empresas dejen de mirar a otro lado" para no ver la desnutrición y la muerte por hambre que afecta a diario a millones de personas.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2008
F