PIDEN LA ABOLICION DE LOS FESTEJOS TAURINOS MEDIANTE UNA LEY NACIONAL DE PROTECCION ANIMAL

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Alternativa para la Liberación Animal (ALA) exigió hoy una ley de protección animal de rango nacional que establezca la abolición de todo tipo de festejos taurinos y que incluya "sanciones severas" a quienes fomenten actos "cruentos y violentos" con los toros.

Esta propueta no supondría la desaparición de las actuales leyes de protección animal autonómicas, según manifestaron a Servimedia fuentes de ALA.

Estas fuentes reiteraron que una ley de la Comunidad Económica Europea aprobada en 1974 y una directiva comunitaria de 1993 prohiben el sacrificio y maltrato de animales, y pidieron a las administraciones públicas que acaben con las subvenciones a los espectáculos taurinos.

"Estamos totalmente en contra de que se acometan masacres a toros y vaquillas con festejosque salen de nuestro bolsillo", subrayaron.

Para ALA, los festejos taurinos son "un fiel reflejo de una sociedad basada en la violencia y que no dignifica ni a los animales ni a la cultura de este país".

Esta abolición de la "fiesta nacional", a juicio de estas fuentes, también deberá recogerse en el Código Penal. Para alcanzar este fin, ALA y otras asociaciones trabajan para poner en marcha un borrador y presentarlo al Parlamento.

"La ley es hipócrita. Por ejemplo, en Fuenlabrada los encieros duran tres horas y no los veinte minutos estipulados por el reglamento. En Valladolid, los toros de fuego están prohibidos, pero se siguen celebrando", apostillaron estas fuentes.

ALA continuará realizando actos de denuncia y recordó que el 25 de mayo habrá una manifestación antitaurina en la plaza Monumental de Barcelona.

(SERVIMEDIA)
28 Jun 1999
MGR