Pide a los dirigentes comunistas que se "tranquilicen" ------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El miembro de la Presidencia Ejecutiva de Izquierda Unida (IU) Juan Berga aseguró hoy a Servimedia que a nadie de la coalición se le ha pasado por la cabeza "una Izquierda Unida sin PCE", porque IU no se puede construir "contra alguien".

Según Berga, Julio Anguita ha cometido un "error" al amenazar ayer en Sevilla con abandonar la coalición en base a la lógica siguiente: "Si IU se convierte en partido implicaría la disolución del CE. El PCE no se va a disolver; eso está claro", tal como publica hoy el diario "El Sol".

En opinión de Juan Berga, "crítico" del PCE alineado en la corriente "renovadora" con el Pasoc y los independientes, esta tesis contradice lo que han venido diciendo los dirigentes comunistas desde que estalló la crisis en la coalición: que acatarán los resultados de la III Asamblea Federal de IU, sean favorables a sus tesis o no.

Pese a polémicas como ésta, explicó, la Asamblea no va a pronunciarse "nunca" or la disolución de ningún partido y los mecanismos de organización que adopte "no afectan al PCE, que podrá seguir existiendo, tal y como decidió su XIII Congreso (celebrado en diciembre pasado)", afirmó Berga.

En el fondo de las tesis de Anguita, aseguró Berga, está el deseo del PCE de "tutelar" IU, más allá de lo que declaren oficialmente sus dirigentes, a los que pidió que se "tranquilicen" porque nadie del sector "renovador", partidario de convertir la actual coalición en partido, piensa contra elos.

"DE AQUI NO SE VA NADIE"

Juan Berga aseguró que el cruce de amenazas de abandono de IU que estos días protagonizan Pasoc y PCE no hacen peligrar el futuro de la formación porque "de aquí no se va nadie".

"A nadie se le ha pasado por la cabeza esa historia. Nuestra tesis (renovadora) es que IU no se puede construir contra nadie, pero tampoco contra nosotros", concluyó.

La crisis de la coalición alcanzó su punto más álgido el pasado sábado durante la celebración del Consejo Federal que ecidió sobre la organización y contenidos de la III Asamblea Federal.

Anguita y los suyos (la mayoría del PCE e Izquierda Republicana), partidarios de que la actual coalición se convierta en una "federación de partidos" con un programa basado en el socialismo "a secas", lograron mayoría para enmendar varios textos aprobados oficialmente por la Presidencia Ejecutiva.

Este órgano, controlado por los "renovadores" (por una mayoría de 14 frente a 7) había elaborado las ponencias organizativa y polítia oficiales para la III Asamblea en base a sus tesis: IU como partido soberano e inscrito en la órbita del "socialismo democrático" y de la Internacional Socialista.

El secretario general del PCE, al frente de la mayoría de su partido (las tesis de los "críticos" sólo obtuvieron el apoyo del 25 por ciento de los delegados en el XIII Congreso), e Izquierda Republicana temen que bajo esta formulación se esconda una "entrega" ideológica y práctica al PSOE.

(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
G