Picasso eligió el Prado porque no había otro museo, según Clotas ----------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Educación y Cultura del Congreso de los Diputados, Miguel Angel Cortés, afirmó hoy que el PSOE intenta ocultar su fracaso en la gestión del centro de arte Reina Sofía de Madrid incluyendo a última hora el "Guernica" entre sus fondos.
Según Cortes, el Ministerio de Cultura ha actuado con ocultismo anunciando por sorpresa el traslado del cuadro de Picasso desde e Museo del Prado al Reina Sofía y ha sometido a los integrantes del Patronato del Museo del Prado a una "humillación innecesaria", al obligarles a aprobar "aprisa y corriendo" el polémico traslado de la obra de Picasso.
Además, dijo, ese "relumbrón" no va a evitar que el público perciba la sensación de que el mayor museo español de arte contemporáneo expondrá desde finales de junio o principios de julio (fechas que se barajan para abrir al público la colección permanente) 500 cuadros que parecen habersido recogidos "a peso" de otras salas de exposición.
El diputado del PP hizo esas reflexiones esta mañana en la citada comisión parlamentaria, durante su turno de defensa de una proposición no de ley del PP en la que se pedía la realización de una auditoría privada en el Reina Sofía.
La iniciativa sólo obtuvo el apoyo de Izquierda Unida (IU) y Unión Valenciana (UV) y finalmente fue rechazada con los votos del PSOE, que tiene mayoría.
Los socialistas argumentaron su rechazo en que todos los rganismos públicos, y el Reina Sofía lo es, están sometidos a control presupuestario del Parlamento y por lo tanto "no es necesaria" una auditoría privada suplementaria.
Miguel Angel Cortés afirmó, por contra, que si en diez años (El Reina Sofía comenzó a proyectarse en 1982) el PSOE no ha sido capaz de terminarlo, "por fuerza" tiene que haber errores de gestión y económicos "que los socialistas quieren ocultar, una vez más".
CLOTAS: PICASSO NO CONOCIO OTRO MUSEO
Por su parte, el responsable de área de Cultura de la Ejecutiva Federal del PSOE y diputado, Salvador Clotas, declaró a Servimedia después del debate de la proposición del PP que hay que tener en cuenta que Picasso comentó su deseo de que el "Guernica" estuviera en el Prado "porque en aquella época no existía otro gran museo para la pintura contemporánea española".
"No tendría demasiado sentido que el `Guernica', una obra emblemática de la pintura moderna y del mundo moderno, estuviera en otro sitio (...) Es una obra clave para entnder la pintura contemporánea española y desde luego, en el Reina Sofía estará en su marco adecuado", precisó.
Otra cosa, añadió, es que se discuta si este es el momento adecuado para su traslado al Reina Sofía. "Yo creo que sí", manifestó, "porque el Reina Sofía lleva ya un rodaje. No es nada fácil hacer un museo y menos con los errores que se habían cometido en España durante muchas décadas".
Respecto a la petición de los partidos nacionalistas vascos para que el "Guernica" sea expuesto en la lcalidad vizcaína bombardeada durante la Guerra Civil, que dió nombre al cuadro, Clotas aseguró que hay argumentos para ello y también para exponerlo en el Museo Picasso de Barcelona.
"No es porque yo sea catalán", ironizó, "pero me atrevería a decir que quizá hay más razones para pensar que el `Guernica' estuviera en el gran museo dedicado a Picasso de Cataluña. Y seguramente los malagueños (tierra de nacimiento del pintor) tendrían alguna razón. Todas las razones son respetables y no hay que ridiculiar ninguna", concluyó.
(SERVIMEDIA)
20 Mayo 1992
G