CON "PICASSO EN SUS CARTELES" SE LANZA UNA NUEVA EDITORIAL ESPECIALIZADA EN EL ANALISIS DE LAS OBRAS DEL PINTOR MALAGUEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La editorial Arte Ediciones, que nace como empresa especializada en la difusión de estudios sobre la obra del pintor malagueño Pablo Ruiz Picasso, presentó hoy el primero de estos trabajos, "Picasso en sus carteles", realizado por Luis Carlos Rodrigo.
Esta obra, consistente en cuatro volúmenes que analizan exhaustivamente los 630 ejemplares originales pertenecientes a la colección privada del banquero Mario Conde, y que alcanzan en conjunto los 16,5 kilos de peso, es "el buque insinia de la editorial", según explicó a Servimedia su director, Pedro Jarque de Leiva.
El autor, Luis Carlos Rodrigo, que era propietario de una extensa colección de obras de Picasso, aseguró a esta agencia que "hace ocho años, Mario Conde me propuso hacerse cargo de la colección, porque él consideraba -y así ha sido luego- que tenía mejores medios económicos para mantenerla y ampliarla".
En aquel entonces Conde puso como condición a Rodrigo la elaboración de un catálogo completo de la colección. E estos ocho años, el proyecto inicial de catalogación se ha ido engrosando con la contribución de fichas técnicas y bibliográficas, así como la inclusión de datos biográficos.
El autor del catálogo, peruano de nacimiento y nacionalizado español, aseguró que su propósito inicial "se vió desbordado por mi deseo de ofrecer al lector claves tanto humanas como artísticas para la mejor comprensión de esta faceta de su genio creativo".
Según Rodrigo, los carteles hechos o inspirados por Picasso constituen una extraordinaria revisión de lo mejor de su obra, ya que el propio artista escogía antes de cada exposición el cuadro que consideraba más representativo. "Se trata de una selección de las selecciones del mismo Picasso", señaló el autor del estudio.
La Colección Mario Conde de carteles de Picasso es, según Rodrigo, la tercera más importante del mundo. De las otras dos, una no está acondicionada para su exhibición, está conservada en archivo, y la otra se encuentra expuesta en el Museo Heinehen de arteles, en Alemania, cuya mayor colección es la dedicada al autor del "Guernica".
El principal atractivo de esta colección radica en que la mayor parte de los ejemplares están o bien firmados por Picasso, o bien enriquecidos por dedicatorias manuscritas o bien contienen dibujos que Picasso agregó a la obra original, por lo que Rodrigo considera que es "sin duda, una colección de referencia indispensable".
(SERVIMEDIA)
02 Jul 1992
J