LAS PETROLERAS CREEN QUE EL NUEVO PRESIDENTE IRANÍ SEGUIRÁ DIFICULTANDO EL ACCESO A LAS RESERVAS DE PETRÓLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Álvaro Mazarrasa, afirmó hoy que el nuevo presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, continuará previsiblemente con la política de su antecesor de dificultar el acceso de las petroleras occidentales a las reservas de petróleo de ese país, si bien espera que ello no tenga repercusiones negativas en los precios del crudo a largo plazo.
Mazarrasa reconoció, tras participar en la presentación de un informe sobre necesidades energéticas de las pymes de España y Portugal, elaborado por DMR Consulting en colaboración con el Club Español de la Energía (Enerclub), que el resultado de las elecciones presidenciales en el país persa influirá "negativamente en los precios" del petróleo al menos durante la primera semana.
Sin embargo, espera que a largo plazo no traiga consecuencias y que las compañías extranjeras que actualmente trabajan en Irán, como Repsol YPF y Shell, que comparten una alianza en un programa de gas natural, no se vean afectadas.
Como sucede en otros países donde el petróleo y el gas están en manos de compañías nacionales, las operadoras occidentales tienen más difícil conseguir concesiones para campos petrolíferos en Irán porque las condiciones son muy restrictivas, según Mazarrasa.
Por otra parte, la AOP cree, sobre la evolución de los precios de los carburantes en España este verano, que "no se vislumbran cambios sustanciales en el surtidor".
(SERVIMEDIA)
27 Jun 2005
A