EL PESO DE LOS PAPELES UTILIZADOS PARA ENVASS Y EMBALAJES SE REDUJO UN 20% EN LA ULTIMA DECADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El peso medio de los papeles para envases y embalajes fabricados en España se redujo alrededor de un 20 por ciento tanto en lo que se refiere al papel dedicado a la fabricación de cajas de cartón, como en los sacos de papel, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (Aspapel).
En el caso de las cajas de cartón ondulado, el peso medio del papel para ondular ha pasado de 140 gramos pr metro cuadrado a 112 en la actualidad, y el peso medio unitario de los sacos es ahora de 167 gramos, frente a los 208 de hace 10 años.
El saco se cemento, paradigma de saco de gran contenido, hace diez años necesitaba en su fabricación 4 hojas de papel de 70 gramos por metro cuadrado cada una, mientras que ahora emplea una de 140 gramos por metro cuadrado.
Además, las cajas también han modificado su diseño para reducir el peso, consiguiendo en el caso de los envases de algunos productos alimentcios disminuciones de hasta un 39 por ciento en el peso unitario.
Según Aspapel, el consumo 'per capita' de envases y embalajes de papel y cartón en España está actualmente en 60 kilos por habitante y año, lejos de los 108 kilos de Finlandia, los 105 de Holanda o los 92 de Bélgica, y más cerca de países de su entorno, como Francia, que consume 73 kilos por habitante y año.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
GJA