PESETA. TEXTO INTEGRO DEL COMUNICADO OFICIAL DEL GOBIERNO ESPAÑOL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
A continuación, reproducimos el comunicado íntegro con el que el Ministerio de Economía anunció, a las 02.08 horas de la madrugada del lunes, la devaluación de la peseta:
El Gobierno español solicitó el 4 de marzo la convocatoria del Comité Monetario de la Unin Europea para el día 5, con objeto de examinar la situación del Sistema Monetario Europeo a la luz de la evolución reciente de los mercados internacionales.
Durante las últimas semanas, la apreciación del marco alemán frente al dólar ha introducido fuertes distorsiones en los tipos de cambio del Sistema Monetario, dando como resultado que algunas monedas se han alejado de sus paridades centrales, quedando en situación vulnerable frente a posibles ataques especulativos.
Entre tales monedas se encentra la peseta, que ha quedado en una situación de debilidad, lo que ha motivado la solicitud de convocatoria por parte del Gobierno español.
Como conclusión del debate en el seno del Comité Monetario, se ha acordado un reajuste de la paridad central peseta/marco hasta 85,07 pesetas/marcos, que equivale a un 7 por ciento; los nuevos límites inferior y superior serán de 98.79 y 73.26 pesetas/marco, respectivamente.
Por otra parte, la paridad central del escudo portugués se reajusta en un 3,5 por iento, quedando establecida en 102,51 escudos/marco. Estas cifras quedan sujetas a la publicación, por parte del Comité Monetario, de la nueva parrilla oficial de paridades.
La decisión adoptada por el Comité Monetario tiene por objeto preservar la continuidad del Sistema Monetario adaptándolo a los recientes acontecimientos. Por su parte, el Gobierno español reafirma su voluntad de permanencia en el Sistema y su intención de contribuir a la estabilidad del mismo. Asimismo, el Banco de España adoptarálas medidas adecuadas para favorecer la estabilidad de la peseta dentro del mecanismo de cambios del Sistema.
El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, solicitará una comparecencia urgente ante la Comisión de Economía del Congreso para explicar el contenido de los acuerdos adoptados por el Comité Monetario.
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
VBR