PESETA. GUTIERREZ: "LA DEVALUACION DE LA PESETA OBLIGA AL GOBIERNO A DESPEJAR EL HORIZONTE ELECTORAL CUANTO ANTES"
- El secretario general de CCOO advirtió que "nadie sueñe que la devaluación justificará un endurecimiento de la reforma laboral"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Gutiérrez, secretario general de CCOO, se refirió hoy a la devaluación de la peseta e instó al Gobierno a "clarificar la actual situación política despejando, junto a los partidos de la oposición, el horizonte electoral cunto antes"
El líder sindical, quien calificó la devaluación de "mala noticia", advirtió que "nadie suñe que lo que ha pasado justificará un endurecimiento de la reforma laboral abaratando, si cabe aún más, el despido".
En este sentido, Gutiérrez dijo que "el Gobierno contaría con la oposición radical de CCOO si esto se plantea así" porque sería injustificable que alguien creyera que esta nueva devaluación "pueda permitir apretarle más las clavijas a la reforma laboral y al empleo".
Añadió que "está demostrado que no es verdad , además de ser profundamente demagógico e injustificable, que la cantdad de paro dependiera de la rigidez del empleo existente".
Asimismo, precisó que "ahora no puede venir el señor Pujol, ni nadie, diciendo que para que los empleos sean más estables hay que darle otra vuelta a la reforma laboral, abaratando el despido hasta convertirlo en despido libre", lo cual calificó de "auténtica barbaridad".
A su juicio, la decisión del Comité Monetario refleja que prima entre los países europeos el "sálvese quien pueda", así como una "preeminencia que raya en la insolidariad por parte de Alemania".
Del mismo modo, instó a patronal y al resto de sindicatos a discutir lo antes posible y "cabalmente" la negociación colectiva de los convenios de este año, sin esperar a nada ni a nadie y antes de que la situación económica se deteriore aún más".
Aunque reconoció que algunos sectores, como el de servicios, pueden beneficiarse de la devaluación, advirtió que "España debe dotarse todavía de la maquinaria y tecnología que precisamente ahora debemos importar".
Aprovech para hacer un llamamiento al Gobierno "para que se replantee urgentemente su actual política industrial". Por otra parte, indicó que "seguir gobernando como gobierna ahora el PSOE demuestra que equivale a dar cada vez más votos al PP".
(SERVIMEDIA)
06 Mar 1995
C