PESCA.LOS PESCADORES CANARIOS PIDEN FAENAR EN AGUAS DEL SAHARA QUE "NO SON DE MARRUECOS", CON PROTECCION MILITAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector pesquero canario ha realizado un llamamiento al Gobierno español y a la Unión Europea para que se reanuden las faenas de pesca en loscaladeros del Sahara, ya que entienden que estos no son territorios marroquíes, sino de los saharauis. Además, solicitan ir acompañados por barcos militares españoles para evitar que se produzcan incidentes.
Según el presidente de la Federación de Cofradías de Pesca de Las Palmas, Hilario Estévez, el presidente del Gobierno español, Felipe González, es "responsable de la ausencia de acciones para lograr que podamos volver a hacernos a la mar".
El dirigente de los pescadores canarios criticó a l Unión Europea y a España por el trato que hasta el momento se le ha dado a marruecos que califica de "paternalista". "Están haciendo dejación de nuestros derechos para velar por el hermano marroquí, que son muy habilidosos en las negociaciones", aseguró Estévez, quien advirtió que los negociadores del país alahuita volverán a las negociaciones sólo para ganar tiempo.
Hilario Estévez reivindicó la soberanía del Sahara ya que es un territorio que está en un proceso de descolonización, tutelado por la NU, y sobre el que Marruecos "no tiene por qué ejercer jurisdicción alguna".
No obstante, criticó las movilizaciones de pescadores en contra de productos marroquíes, "porque es absurdo que empecemos con lios contra Marruecos porque al final lo único que podríamos conseguir es que otros compañeros, aunque sean marroquíes, dejen de trabajar, y eso no soluciona nuestro problema".
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1995
C