PESCA.LOS ARMADORES PIDEN QUE ESPAÑA ABANDONE LA POLITICA PESQUERA COMUNITARIA SI CANADA CONSIGUE LA REDUCCION DE LA CUOTA DEL FLETAN

VIGO
SERVIMEDIA

Las asociaciones de armadores de buques congeladores Anamer y Anavar han enviado un escrito al presidente del Gobierno, Felipe González, para exigir la salida de la política pesquera común si la Unión Europea pacta con Canadá una reducción de la cuota actual del fletán ngro asignada a nuestro país.

Los armadores se reunieron hoy en Vigo para analizar la situación del conflicto y mostraron su temor de que el acuerdo final incluya el recorte de los cupos de capturas, lo que, según ellos, significaría el amarre inmediato de todos los buques que están faenando en la actualidad.

Si esto llega a ocurrir, los armadores quieren que España abandone la política pesquera comunitaria, ya que habría quedado demostrado que la UE no defiende "los más elementales derechos de nustra flota congeladora".

Los empresarios del sector han anunciado que si se hace efectiva la reducción, los barcos harán caso omiso al acuerdo y, de momento, han decidido mantener a todos los buques españoles en el caladero hasta alcanzar el nivel de capturas de las 18.630 toneladas, cuota autónoma fijada por la Unión Europea.

Los armadores piensan que este cupo establecido por las autoridades comunitarias es el que les corresponde por "razones objetivas y científicas, además de por presencia traicional e histórica en el caladero.

Anamer y Anavar sospechan que la Unión Europea está intentando encubrir que en realidad negocia la reducción de la cuota del fletán negro para los barcos comunitarios en 5.000 toneladas. Los armadores aseguran que en ese caso la mayor parte de los buques gallegos tendrían que regresar a puerto y amarrar en un plazo aproximado de un mes.

Las asociaciones de empresarios del sector no renuncian, además, a adoptar medidas de presión para defender a la flota congelaora. Piden que no se respeten las condiciones del acuerdo entre la Unión Europea y Canadá porque consideran que "no se han cumplido las condiciones previas fijadas por el propio presidente de nuestro Gobierno de restablecimiento previo de la legalidad del derecho, ni se han retirado las patrulleras, ni se ha derogado la ley canadiense, ni se han resarcido daños y perjuicios.

El presidente de la asociación de armadores de La Coruña, Jesús Etchevers, cree que "existe una campaña internacional contra tod la flota pesquera gallega y española, que la Unión Europea permite porque le da igual, ya que tiene muy pocos barcos. Denunció especialmente el apoyo que mediante "mentiras y patrañas" está dando Gran Bretaña a Canadá.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 1995
C