LOS PESCADORES ESPAÑOLES EXIGEN LA MODIFICACION DEL ACUERDO ENTRE ESPAÑA Y PORTUGAL SOBRE EL GUADIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Ayamonte (Huelva), José Albarrán Brito, ha pedido a las administraciones de España y Portugal una "profunda modificación" del convenio pesuero del río Guadiana, actualmente en negociación, con el fin de que "no beneficie sólo a la flota portuguesa, como ha venido sucediendo en los últimos años".
Albarrán ha expresado su esperanza en que el nuevo acuerdo hispano-luso, tras haber expirado el 31 de diciembre el que estaba vigente, satisfaga a la flota pesquera tanto de Andalucía como del Algarve portugués, algo que hasta el momento no ha ocurrido, ya que a su juicio hasta ahora "ha marginado a la flota española".
Pese a que el conveni expiró el último día del año 1995, la Dirección Provincial del Ministerio de Agricultura y Pesca en Huelva ha comunicado a las cofradías de pescadores de Ayamonte e Isla Cristina que la flota acogida a este acuerdo podrá seguir faenando durante los tres próximos meses, pese a no haberse renovado aún el convenio.
La decisión adoptada por las administraciones española y portuguesa, que afecta a 43 pesqueros andaluces -la mayoría con base en los puertos de Ayamonte e Isla Cristina- y a otros tantos del lgarve, significa que estas embarcaciones no se verán obligadas a amarrar forzosamente mientras se negocia la prórroga del tratado.
El convenio permite que los barcos portugueses faenen en aguas del Golfo de Cádiz, mientras que los españoles pueden hacerlo en aguas bajo jurisdicción portuguesa.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 1996
C