PAÍS VASCO

LOS PESCADORES DENUNCIAN "NULA SENSIBILIDAD" DEL GOBIERNO ANTE SUS PETICIONES PARA QUE NO DESAPAREZCA LA FLOTA ESPAÑOLA

- El PP pide la comparecencia de la ministra y anuncia una proposición no de ley

MADRID
SERVIMEDIA

Los pescadores denunciaron hoy "nula sensibilidad" del Gobierno ante sus reivindicaciones para evitar la desaparición de la flota española, por lo que anuncian el amarre de los barcos y pedirán solidaridad a los distribuidores para que no haya pescado ni en comercios ni en hostelería.

Representantes de los pescadores, tanto marineros como armadores, se reunieron hoy con el Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, justo un día antes de su concentración ante el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, mañana a las once.

A partir de la próxima medianoche, la flota permanecerá amarrada en la mayor parte del litoral español, y la internacional navega hacia tierra para amarrarse antes del día 10 de junio.

Javier Garat, secretario general de Cepesca, explicó que se han reunido con los grupos políticos para reclamar un plan de choque ante una situación "agónica", cuyas medidas deben llegar al bolsillo de los pescadores y permitir una reestructuración de la flota.

Reclaman exenciones en la Seguridad Social y refinanciación de pasivos, pero también una mayor eficiencia energética de la flota para reducir su dependencia del gasóleo, y controles y aranceles a la importación.

Aseguran que actualmente el consumidor "no sabe lo que come" porque en el etiquetado no es obligatorio detallar el origen del producto, y el precio en origen del pescado está en los niveles de hace veinte años mientras el del gasóleo se ha disparado.

Todo ello hace que la flota pierda dinero cada vez que sale a faenar, y por ello, aseguran, permanecerá amarrada hasta que el Gobierno se comprometa a abrir una negociación. Si los distribuidores y comercios se solidarizan, no habrá producto nacional en el mercado, ni tampoco de importación.

Paco Nieto, marinero de Burela y presidente de la Plataforma en Defensa del Sector Pesquero, explicó que actualmente el 70% del pescado que se consume en la Unión Europea es de importación, y lo que reclaman son medidas para que se inviertan los porcentajes.

El problema es de toda Europa, aseguró, y por ello en la concentración de mañana habrá pescadores españoles pero también franceses, italianos o portugueses.

La portavoz del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió al Gobierno que escuche a este sector y atienda sus peticiones, y anunció la presentación de una proposición no de ley con las medidas que reivindican y la petición de comparecencia de la ministra, Elena Espinosa.

El portavoz del PP en esta materia, Joaquín García, explicó que esta proposición se debatirá "lo antes posible" para defender a un sector que siempre se ha jugado la vida y ahora "se juega también los cuartos".

(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2008
F