LOS PESCADORES DEL CANTABRICO RECRUDECERAN SUS ACCIONES SI LOS ARRASTREROS FRANCESES SIGUEN FAENANDO EN AGUAS COMUNITARIAS

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

Los pescadores españoles del Cantábrico decidieron hoy volver a salir a la mar y recrudecer sus acciones si los arrastreros franceses continúan faenando en aguas comuntarias, según acordaron en una reunión mantenida en la Cofradía de Pescadores de Fuenterrabía (Guipúzcoa) entre los presidentes de las cofradías vascas, cántabras, asturianas y gallegas, junto con el viceconsejero de Pesca del Gobierno Vasco, José Ignacio Espel.

Según declaró Espel a Servimedia, "los pescadores saldrán a la mar, pero van a estar vigilantes en cuanto a que no salgan a pescar los barcos que lo tienen prohibido. Si saliesen e incumpliesen las normas, creo yo que sería peor que lo de ayer.

Unos 260 barcos españoles saldrán a faenar en la tarde de hoy y, si es preciso, se enfrentarán nuevamente a los cerca de 15 barcos de Hendaya y San Juan de Luz que utilizan redes pelágicas que desestabilizan el ecosistema marino.

Según la Administración francesa, fueron los barcos españoles los que "vinieron a aguas comunitarias para agredir a los barcos franceses".

Por su parte, desde la Viceconsejería vasca de Pesca se asegura que la responsabilidad última es de la Administración frances, "que no hace cumplir sus normas". "Es evidente que si hubieran cumplido las normas y no hubiesen estado en la mar, nadie hubiese ido a por nadie".

Los arrastreros franceses incumplen las normas impuestas desde la Administración francesa y desde la Europea, que señala que los pescadores con artes pelágicas deben dejar de pescar una vez que hayan pasado una cuota de 30.000 toneladas de anchoa. Mientras los pescadores galos aseguran que aún no la han alcanzado, la Cámara de Comercio de Vizcaya afirma qe ésta ha sido sobrepasada, al igual que lo hacen cada año.

En el puerto de Fuenterrabía, en la mañana de hoy se vivía un ambiente tenso y los pescadores se referían a las acciones como las de ayer como "la única salida que vemos ante la actitud de los franceses", a los que calificaron de "sinvergüenzas y cuatreros porque roban el pan a los demás".

Durante esta tarde, los presidentes de las cofradías del Cantábrico mantendrán una reunión con el secretario general de Pesca del Gobierno central, Joé Loira, para que ofrezca su visión de las conversaciones mantenidas con las autoridades francesas.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1994
C