PESCA. TRES MIL PERSONAS SE MANIFESTARON EN LA GUARDIA PARA EXIGIR UN RAPIDO ACUERDO PESQUERO CON MARRUECOS
- José Loira afirmó en Marín qu la actitud de los pescadores andaluces no ayuda a lograr un buen convenio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de tres mil personas se manifestaron hoy en la localidad pontevedresa de La Guardia para reclamar soluciones ante el amarre de la flota que faenaba en los caladeros de Marruecos. Al mismo tiempo, el secretario general de Pesca, José Loira, afirmó en Marín que las medidas de presión que están desarrollando los pescadores andaluces no ayudan a conseguir un buen acuerdo con el país africao.
En La Guardia tienen su base varias decenas de barcos que faenan habitualmente en el banco canario sahariano y que se han visto obligados a amarrar desde el 1 de este mes por la falta de acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos.
Toda la localidad se solidarizó con las reivindicaciones de armadores y marineros, por lo que la movilización paralizó por completo las actividades laborales y comerciales en La Guardia durante unas dos horas.
A la cabeza de la manifestación, que recorró varias calles de la villa, se colocaron los candidatos de todas las formaciones políticas a las elecciones municipales del próximo día 28.
Con respecto a este conflicto, Xosé Loira aseguró hoy que los marineros y armadores recibirán las ayudas habilitadas por el Gobierno a partir de primeros de junio.
En otro orden de cosas, los armadores de seis buques congeladores que estaban amarrados en el puerto de Vigo desde la reducción drástica de cuotas en aguas de la NAFO recibirán hoy permisos para ua campaña experimental de cinco meses en el mar de Barents, cerca de Noruega y del círculo polar Artico.
Los armadores gallegos valoraron positivamente la noticia, que permitirá a estos barcos zarpar este mismo fin de semana, pero recordaron que hay todavía una veintena de congeladores sin recolocar.
(SERVIMEDIA)
26 Mayo 1995
C