PESCA. EL SECTOR PESQUERO GALLEGO RECLAMA ALTERNATIVAS AL FLETAN PARA EVITAR LA PERDIDA DE 8.000 PUESTOS DE TRABAJO

- Armadores e instituciones dan por perdida la batalla con Canadá, pero reclaman soluciones paa evitar nuevos desguaces

VIGO
SERVIMEDIA

El pleno del Ayuntamiento de Vigo respaldó hoy por unanimidad una declaración en la que los armadores reclaman al Gobierno que no ratifique el acuerdo pesquero sobre capturas de fletán en aguas de la NAFO y piden alternativas y nuevos caladeros para evitar nuevos desguaces y la pérdida de unos 8.000 empleos, que están ahora en la cuerda floja.

Según los armadores de Vigo, el acuerdo sienta un peligroso precedente para el futuro pesquero de Galcia, apreciación en la que coinciden portavoces de la Confederación Intersindical Galega (CIG), quienes apuntaron que Marruecos y Argentina estarán ahora frotándose las manos y preparándose para echar de sus caladeros a las flotas gallegas.

La declaración ratificada por el pleno de la corporación local fue leída por el gerente adjunto de la cooperativa de Armadores de Vigo, José Antonio Suárez Llanos, quien puso de manifiesto que el acuerdo es malo, porque Canadá mantiene la ley que faculta su interveción en aguas internacionales, entre otras razones.

Los armadores gallegos reclaman que se les deje hacer lo que saben. El documento exige nuevas prospecciones en caladeros cercanos a Groenlandia, entre otros, así como la urgente firma de acuerdos con Sudáfrica, Namibia y otros países ribereños, para mantener activos los barcos existentes y evitar nuevos desguaces.

UNIDAD DE ACCION

En el documento de la Cooperativa de Armadores ratificado por el ayuntamiento se pide mantener la unidad de acciónsocial para buscar alternativas y salidas de futuro a la flota gallega y sus puestos de trabajo. En este sentido, el documento aboga por dar a la pesca tratamiento de cuestión de estado, con una política pesquera que garantice la supervivencia de los puestos de trabajo de los sectores extractivo y transformador.

Según los armadores, el acuerdo sobre el fletán puede obligar al amarre de los congeladores gallegos que faenan en las aguas de la NAFO en el plazo de un mes, con unas consecuencias catastrófias para el sector: 38 empresas podrían verse obligadas a cerrar y podrían perderse 8.000 empleos.

El alcalde de Vigo, el socialista Carlos González Príncipe, reconoció que "hemos perdido la batalla del fletán", pero dijo que ahora lo que importa es "ver si ganamos la guerra y mantener la flota sin desguazar. Yo no voy a aceptar desguaces de barcos: ésa no es la solución", afirmó.

El alcalde vigués también dijo que la UE tiene que asignar a la flota gallega cuotas que quedan sin utilizar en otros aladeros alternativos.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1995
C