PESCA. ORGANIZA EN MALAGA UNA VERBENA PARA RECAUDAR FONDOS CON QUE COSTEAR LA VUELTA AL COLEGIO DE LOS HIJOS DE LOS PESCADORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Juventudes Socialistas de Málaga han organizado para el próximo sábado una verbena popular en la ciudad, con el fin de recaudar fondos para que los pescadores afectados por la falta de acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos puedan sufragar los gasto del inicio del curso escolar.
La verbena, que contará con la colaboración de todas las instituciones malagueñas, así como con el apoyo de varias empresas distribuidoras de bebidas, se celebrará en un parque público de la ciudad y contará con las actuaciones de los principales artistas malagueños.
Los pescadores, a través del Patrón Mayor de la Cofradía de Málaga, Esteban Mena, y el secretario de organización provincial de las Juventudes Socialistas de Andalucía (JSA), Javier Conejo, realizaron hy un llamamiento a la sociedad malagueña para que contribuya con su presencia al éxito de la verbena.
"Ya es muy difícil dar de comer a una familia con setenta mil pesetas al mes, para añadir los gastos del inicio del curso escolar, que se elevan al menos a veinte mil pesetas, en el mejor de los casos", declaró a Servimedia un portavoz de la JSA, quien reclamó "la solidaridad de los malagueños con los pescadores, al igual que la demostró con Bosnia o Ruanda".
En la verbena, además de los ingresosde la barra, la organización prevé recaudar fondos mediante la emisión de bonos de ayuda para el sector. Asímismo, se ha abierto una cuenta corriente en una sede de Unicaja para que los ciudadanos puedan aportar dinero para los pescadores, "que ya han llegado al límite después de casi cinco meses amarrados a puerto", dijo Esteban Mena.
El patrón mayor de la Cofradía de Málaga recalcó hoy en rueda de prensa la solidaridad de los malagueños y de las instituciones con los trabajadores del mar.
HIPOTECA
En este sentido, aseguró que la propia Cofradía de Pescadores ha iniciado conversaciones con diversas entidades bancarias, con el objetivo de aplazar los pagos de las hipotecas de los marineros hasta que se solucione el conflicto pesquero con Marruecos.
Aunque Esteban Mena evitó citar los nombres de las entidades bancarias y financieras, aseguró que todas han respondido positivamente a la petición , "a pesar de que los bancos son muy estrictos".
Hasta el momento, las embarcaciones malagueña que faenaban hasta mayo en los caladeros de Marruecos han dejado de ganar 600 millones de pesetas en venta de pescado, mientras que el bloqueo al pescado procedente del país africano y que se vendía en la lonja de Málaga en camiones frigoríficos ha supuesto 300 millones de pesetas.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 1995
C