PESCA. MARINEROS DEL MORRAZO INTERRUMPEN EL TRAFICO AEREO Y FERROVIARIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los marineros de la comarca de El Morrazo (Pontevedra), los más afectados por el previsible recorte de capturas de cefalópodos en el caladero marroquí, reanudaron esta madrugada las movilizaciones anunciadas, interrumpiendo el tráfico aéreo y ferroviario en la ciudad de Vigo.
A lasde la mañana un piquete de pescadores instalaron un barricada con neumáticos en una pista de aterrizaje del aeropuerto vigués de Peinador, a la que prendieron fuego después de rociarla con aceite y gasolina. La inmediata intervención de los bomberos, que despejaron la pista en pocos minutos, evitó que se produjeran retrasos de importancia en el despegue de los aviones.
Pasadas las siete de la mañana los marineros trasladaron su actuación a las vías férreas, donde incendiaron ramas de árboles. El fueg afectó al tendido eléctrico, lo que obligó a la dirección de Renfe a sustituir las máquinas eléctricas por otras de gasoil, con el consiguiente retraso en el transporte de viajeros.
El corte ocasionó retrasos en la salida de los trenes Vigo-Oporto y Madrid-Vigo, cuyos viajeros fueron trasladados en taxi desde el lugar del corte, próximo al municipio de Redondela, hasta la ciudad viguesa.
Tras estas actuaciones, los marineros se desplazaron a pie desde Cangas do Morrazo hasta Moaña, donde celebraon una asamblea para estudiar futuras movilizaciones.
La comarca del Morrazo verá reducida su presencia en el banco canario-sahariano con la supresión de cuarenta licencias de pesca al fin del cuarto y último año del acuerdo que se negocia en Bruselas entre la UE y Marruecos.
De confirmarne las previsiones, el nuevo convenio de pesca supondrá la pérdida de 400 puestos de trabajo en la comarca, casi la mitad de los algo más de 800 marineros que faenaban en este caladero hasta el vencimiento del acerdo anterior, el pasado 30 de abril.
En los últimos días, medio centenar de pescadores de la península del Morrazo partieron hacia puertos marroquíes para enrolarse en congeladores cefalopoderos de ese país, ante lo que consideran la única solución para evitar el paro.
(SERVIMEDIA)
25 Oct 1995
C