PESCA. LA JUNTA DE ANDALUCIA TRAMITA 1.350 PETICIONES DE AYUDAS DE AFECTADS POR LA FALTA DE ACUERDO DE PESCA CON MARRUECOS

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería andaluza de Agricultura y Pesca está tramitando más de 1.350 solicitudes de ayudas para armadores y pescadores afectados por la falta de acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos. De estas solicitudes, 1.348 corresponden a tripulantes y otras 51 a armadores que se acogen al desguace. Estas ayudas supondrán un importe en torno a 36 millones de euros, según informó el Gobierno regional.

Para esta iiciativa, la Consejería ha puesto en marcha cinco oficinas de gestión de ayudas a los armadores y pescadores afectados por la falta de acuerdo, que han contado con una inversión de 363.427 euros de fondos propios de la Junta. Disponen del teléfono de consulta gratuita 900 150 250 y están ubicadas en Almería, Málaga, Algeciras, Barbate y Punta Umbría.

Las actividades de estos órganos de gestión de ayudas, que tienen como objetivo motivar al sector para que se acoja a los planes de reconversión, se prolngarán durante 2003, para lo que la Consejería invertirá otros 363.427 euros. Desde que se pusieron en marcha a principios de año, estas oficinas han atendido 673 consultas de tripulantes, lo que representa más del 43% del total de pescadores afectados.

Las ayudas a tripulantes y armadores se conceden al amparo de la orden andaluza para la flota de Marruecos, aprobada en enero de 2002. Para poder hacer efectivo el pago, es necesario que la Comisión Europea homologue la normativa del Gobierno central pra la reconversión de la flota y la normativa autonómica, trámite que está aún pendiente de gestión por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

El número de pescadores andaluces afectados se eleva a 1.553. Estos tripulantes, a los que se les termina la cobertura de prestación por desempleo a finales de junio, pueden acogerse a los apoyos previstos por Bruselas. Para ello, es necesario que el Instituto Social de la Marina (ISM) certifique que los solicitantes cumplen los requiitos de acceso a las ayudas del reglamento comunitario.

Este reglamento de la UE prevé ayudas para jubilaciones, prejubilaciones, y dos tipos de primas distintas para diversificación y paralización. Además, establece como requisito que se certifique que el solicitante ha cobrado, al menos seis de meses, las ayudas que concedió Bruselas tras la conclusión del acuerdo pesquero. Después de cinco meses desde que se aprobó el reglamento, el ISM no ha emitido todavía ningún certificado, agrega la nota del Gbierno andaluz

En este sentido, la Consejería de Agricultura y Pesca está esperando a que el Ministerio consiga la homologación, dé salida a los barcos que no pueden acogerse a la reconversión y el ISM concrete los planes para los tripulantes, para firmar un convenio de apoyo a las medidas de Bruselas que tendrá una inversión de 60 millones de euros financiados al 50% por la Junta y el Gobierno central.

(SERVIMEDIA)
15 Jun 2002
J