PESCA. FRAGA: "SE HA CEDIDO ANTE LA FUERZA DE LAS CAÑONERAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel raga, declaró hoy, respecto al acuerdo pesquero con Canadá, que "se ha cedido ante la fuerza, ante la presión de las cañoneras. Ha habido debilidad evidente y en Galicia estamos decepcionados y frustrados. Se trata de una verdadera catástrofe".
Tras reconocer que "el Gobierno ha mantenido una cierta lucha", Fraga declaró a la Cope que finalmente se ha cedido ante la presión de las cañoneras, por lo que considera que "no hay disculpa para nuestros débiles gobernantes".
"El Gobierno empezó un poco arde, y luego intentó actuar. Pero al final, ante las últimas amenazas y presiones de otros países, se ha firmado lo que de ninguna manera se debía firmar", dijo el líder gallego, quien además afirmó que la actitud adoptada por Gran Bretaña es intolerable.
"Estamos preocupados porque esto pueda servir de modelo a otros", continuó. "No lo podemos consentir. Hay unanimidad en Galicia y es necesario replantear esta cuestión. Hay que decir: basta de violaciones del derecho internacional; es necesario deci que será vetada toda resolución en la que haya insolidaridad, como ha habido en este caso; es necesario decir que se hagan investigaciones, porque con criterios pseudocientíficos se nos quiere echar de los caladeros; hay que decir que no se puede desguazar ni un barco más, y el Estado, el que ha negociado, es quien debe responder".
El presidente gallego anunció que "va a haber presión en la calle, pero presión organizada", y agregó que "un retroceso más en materia de pesca es el suicidio de uno de lo grandes recursos de España, que es su flota pesquera". "Con estas cuotas, salvo que los buques estén allí simplemente para una verbena, habrá que reducir el número de buques y habrá que producir paro".
A su juicio, "no se puede ser sólo un país turístico. Si nos cierran un día la cuota de la leche, otro día la del vino, otro día las fórmulas industriales que no convengan a los grandes complejos europeos, y ahora nos cortan la pesca, nos convertimos en un país de camareros".
(SERVIMEDIA)
17 Abr 1995
C