PESCA. LA FLOTA ANDALUZA HA PERDIDO 18.000 MILLONES POR ELAMARRE FORZOSO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El amarre forzoso de la flota pesquera andaluza durante casi seis meses ha provocado unas pérdidas económicas próximas a los 18.000 millones de pesetas, tanto en el propio sector pesquero como en las empresas auxiliares, según indicaron a Servimedia fuentes del sector.
Estas pérdidas económicas, que se iniciaron tras la conclusión del anterior convenio pesquero entre la UE y Marruecos, afectan principalmente a unos 3.000 trabajadores, entre pescadoresarmadores, que se ven afectados directamente por el paro de la flota que pesca en los caladeros marroquíes.
Las citadas fuentes han mostrado su pesimismo tras el inicio, ayer en Bruselas, de la séptima y posiblemente definitiva ronda negociadora entre la UE y Marruecos.
Las diferentes cofradías han pedido a la UE que vete un "mal acuerdo", ya que prefieren "seguir parados antes que tener que aguantarnos con un convenio que nos perjudique".
Los pescadores y armadores andaluces temen que el nevo convenio pesquero se firme a cambio de otorgar mayores concesiones en materia agrícola a Marruecos, lo que perjudicaría sensiblemente a la agricultura andaluza.
El presidente de la Interfederativa Andaluza de Cofradías de Pescadores, Rafael Montoya, ha acusado a la Administración central de "hacer demagogia" cuando apunta la necesidad de buscar caladeros alternativos, a los que irían los pesqueros que han venido faenando en Marruecos dentro de cuatro años, una vez que haya concluido el posible nueo acuerdo.
"El Gobierno sabe que no existen caladeros donde puedan pescar nuestros barcos y sabe que para eso habría que hacer una reconversión salvaje, algo que no beneficia a nadie", agregó.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1995
C