PESCA. LA COMISION EUROPEA ABRE UNA INVESTIGACION SOBRE LAS AYUDAS CONCEDIDAS POR HOLANDA E ITALIA AL SECTOR PESQUERO

BRUSELAS
SERVIMEDIA

La Comisión Europea ha abierto una investigación formal sobre los regímenes de ayuda estatalprevistos por Italia y Holanda, que pretenden otorgar al sector pesquero una compensación por los aumentos del precio del combustible el pasado año.

El régimen italiano concierne a medidas compensatorias y reducciones en las cotizaciones e impuestos, mientras que en Holanda se propone reembolsar a los pescadores las cotizaciones sociales pagadas en 2000. Después de un primer examen de estos regímenes, la Comisión duda acerca de su compatibilidad con las disposiciones europeas relativas a las ayudas deEstado.

Según la Comisión Europea, las medidas italianas y holandesas presentan las características de ayudas operacionales, que, conforme al principio de las directrices para el examen de ayudas estatales en el sector de la pesca, son incompatibles con las normas de competencia del mercado común. Ambos países todavía no han aportado al Ejecutivo ninguna información susceptible de justificar la excepción a este principio.

El régimen de ayudas italiano prevé tres tipos de medidas y comprende la cocesión de una compensación financiera calculada en función de la potencia del motor del buque pesquero y de las cotizaciones sociales e impuestos pagados por las empresas pesqueras. Esta compensación financiera se aplica a todos los buques de pesca y prevé un presupuesto de 21,2 millones de euros.

Las medidas relativas a las reducciones prevén la extensión, a todos los buques que operen en la banda costera italiana, del régimen vigente para buques de gran tamaño, para un período de dos meses. Este régmen se aplica ya a los buques que operan en el Mediterráneo a más de 20 millas de la costa italiana. La tasa de la ayuda prevista a título de compensación de las cotizaciones sociales e impuestos pagados por las empresas pesqueras supone un 70% de los costes. Se ha atribuido un presupuesto de 5,16 millones de euros a la extensión de esta medida de ayuda en favor de los buques de pequeño tamaño.

En cuanto a Holanda, este país informó a la Comisión de su intención de otorgar una compensación financieratodos los pescadores con salarios prorrateados (es decir, la mayoría de los pescadores holandeses, excepto los que ejercen su actividad sobre los grandes navíos pelágicos), con el objetivo de cubrir los gastos de las cotizaciones sociales del año pasado. El montante de la compensación no debe superar al pagado por los pescadores y no debe en ningún caso exceder los 2.677 euros por pescador. Holanda tiene previsto dedicar un presupuesto de 5,54 millones de euros a esta medida.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2001
E