PESCA. LOS ARMADORES GALLEGOS CRITICAN AL GOBIERNO Y A LA UEPOR REANUDAR LAS NEGOCIACIONES CON CANADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Portavoces de la cooperativa de Armadores de Vigo criticaron hoy con dureza al Gobierno español y a la UE por reanudar las negociaciones con Canadá, sin que se hubieran cumplido las condiciones reclamadas por España y la Comunidad Europea tras el apresamiento del congelador "Estai".
Los armadores rechazaron las negociaciones bilaterales reanudadas hoy entre la Unión Europea y Canadá, dado que la liberación del "Estai" no fue si condiciones, sino a cambio de una fianza que la casa propietaria pagó para evitar que fuera desembarcada toda la carga de fletán, con lo que el perjuicio sería mucho mayor.
José Ramón Fuertes, gerente de la Cooperativa de Armadores de Vigo, estimó que la situación está peor que antes y rechazó las negociaciones con Canadá mientras este país no retire su ley sobre pesquerías, por entender que conculca el derecho internacional marítimo.
Según los armadores gallegos, la posición de fuerza de Canadáno puede modificar el acuerdo comunitario sobre la cuota autónoma para el fletán.
En rueda de prensa celebrada hoy en Vigo, los armadores advirtieron que no admitirán una reducción de capturas que no signifique un reparto proporcional de cupos y que tenga en cuenta los habituales criterios de la NAFO sobre las capturas tradicionales de cada flota.
Los armadores temen nuevos apresamientos y afirmaron que durante la pasada noche los congeladores españoles fueron hostigados por una patrullera que le entorpeció en las labores de pesca.
El armador del "Estai", Xosé Enrique Pereira, dijo esta mañana que no recibió del Gobierno central el apoyo económico solicitado y que no tuvo más remedio que pagar la fianza, ante la advertencia canadiense de que, en caso contrario, perdería la totalidad de la carga del buque y el dominio del mismo.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
C