PESCA. EL ARMADOR DEL "ESTAI" ECHA DE MENOS LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR LA UNION EUROPEA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Enrique Pereira, uno de los armadores del "Estai", declaró hoy que aunque no querían pagar la fianza, se han visto obligados a hacerlo porque la Unión Europea no ha adoptado ninguna medida contra Canadá que obligara a este país a liberar el pesquero.
Por ello, la casa armadora ha tenido que pagar la fianza para salvar la empresa, ya quela permanencia del barco en puerto y la descarga de toda la mercancía almacenada en el buque ponía en peligro su continuidad.
"Las administraciones por escrito nunca nos han garantizado el apoyo económico. Me gustaría pensar que hoy sí tengo ese apoyo", dijo el armador en declaraciones a Radio Nacional.
"Yo espero", continuó, "que de una vez por todas la Unión Europea se dé cuenta de que los pescadores que están pescando en estas aguas son pescadores europeos, que nos avala la ley, que la organizción que regula esas pesquerías es la organización NAFO y que estamos legalizados para poder hacerlo allí. Y que de una vez por todas podamos hacer nuestra labor, que es la labor de pescar".
Por su parte, la comisaria de Pesca de la Unión Europea, Emma Bonino, declaró a Radio Nacional que el hecho de que el "Estai" esté en libertad, a pesar de haberse tenido que pagar una elevada fianza, "es la victoria de una primera etapa de un proceso. Ahora tenemos que empezar la negociación".
Bonino explicó ue en las negociaciones ella propondrá nuevas medidas de control para todos y tratará de llegar a un acuerdo sobre el convenio bilateral de pesca Unión Europea-Canadá. "Espero que los canadienses se den cuenta de que la Unión es firme en esta causa y que no repitan algún otro incidente".
La comisaria hizo un llamamiento a los barcos españoles que están en la zona para que respeten las reglas de pesca. "Es un llamamiento que hago porque la legalidad se aplica de una parte y de otra", agregó.
Tambin se refirió hoy a la salida del "Estai" del puerto de Saint John's el capitán del buque vigués, Enrique Dávila, quien declaró a la Ser que "esto nunca debía haber debido ocurrir" y que se encuentra tranquilo y contento de estar a bordo del pesquero.
(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
CAA