PESCA. ARIAS CAÑETE COMPARECERA EN EL ONGRESO PARA EXPLICAR LA RUPTURA DE LAS CONVERSACIONES UE-MARRUECOS

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañete, ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados para explicar la decisión tomada hoy por la Unión Europea (UE) de romper las negociaciones de pesca con Marruecos, lo que afecta principalmente a la flota española, que lleva más de un año sin pescar.

En rueda de prensa, Arias Cañete respaldó así la decisión del comisarioeuropeo de Pesca, Franz Fischler, de romper las negociaciones, ante la "inaceptable" actuación de los negociadores marroquíes, que ayer aceptaban unas condiciones y hoy planteaban otras nuevas.

Por su parte, fuentes comunitarias aseguraron que es "una pena" que la postura marroquí sea tan "variable" y no se pueda llegar a un acuerdo, pero reiteraron su mensaje de que la UE quiere un buen acuerdo, pero no a cualquier precio.

"Queremos un acuerdo, estamos dispuestos a pagar por él pero no queremos n acuerdo a cualquier precio porque nuestros recursos son limitados", dijeron, antes de recordar que la Comisión Europea ya ha fijado una dotación económica para los acuerdos de pesca (125 millones de euros), que no se emplearán para un mal acuerdo.

"La pelota está ahora en el tejado de los mandatarios marroquíes", continuaron desde Bruselas, antes de lamentar que los avances logrados en los últimos días para un acuerdo "positivo para todos" se hayan visto truncados en sólo unos minutos.

La pretesión marroquí es recortar hasta en un 80% el nivel de capturas y de barcos que faenen en sus aguas y, sin embargo, mantener el mismo coste para las arcas comunitarias, a lo que no está dispuesto el Gobierno de Bruselas.

Por el momento, los 400 barcos españoles afectados y los más de 3.000 pescadores seguirán recibiendo las ayudas hasta el próximo mes de marzo.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 2001
C