PESCA. EL ACUERDO DE PESCA CON MARRUECOS PROVOCARA LA PERDIDA DE 1.800 EMPLEOS DIRECTOS EN TODO EL PAIS, SEGUN CCOO

SEVILLA
SERVIMEDIA

l secretario general de la Federación del Mar de CCOO, Miguel Martín, dijo hoy en Sevilla que si el acuerdo pesquero entre la Unión Europea (UE) y Marruecos concluye en los términos previstos por las partes, provocará una pérdida de 1.800 puestos de trabajo en todo el país, de los que 1.200 son andaluces.

Martín explicó que estos cerca de 2.000 empleos se perderán en los próximos cuatro años. En concreto, según los cálculos de CCOO, en Andalucía desaparecerán 350 puestos de trabajo en el primer año. El responsable de CCOO señaló que la Administración debe comenzar a trabajar para recolocar a estos trabajadores o autorizar la jubilación anticipada de algunos pescadores a los 55 años.

En este sentido, el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Paulino Plata, anunció hoy que en los próximos días convocará un grupo de trabajo entre la Administración autonómica y el Gobierno central para planificar el futuro de los barcos andaluces que deban abandonar los caladeros marroquíes.

Por otra parte, Plata señaló que pedirá una modificación de la Organización Común del Mercado (OCM) de las frutas y hortalizas, pero no su retirada. En su opinión, las dotaciones económicas para las necesidades del sector son insuficientes, sobre todo en lo que se refiere a la retirada de tierras.

Por su parte, el portavoz de Agricultura del PP en el Parlamento andaluz, José Torres, dijo que los países del centro de Europa defienden mejor los intereses agrícolas de Andalucía que el Gobierno de Felip González. El PP andaluz rechaza que el acuerdo de pesca entre la UE y Marruecos tenga como contrapartida un perjuicio para el sector hortofrutícola español.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1995
C