Empresas
Perucchi considera que "no es cierto que se haya entregado información falsa, no veraz o insuficiente a Magellan & Cheers"

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Perucchi aseguró este martes que "no es cierto que se haya entregado información falsa, no veraz o insuficiente a Magellan & Cheers", tras conocerse la información que indica que Jean-Noël Reynaud, que lidera Magellan & Cheers, ha denunciado la presunta “venta fraudulenta” de la sociedad Perucchi con una información financiera que considera “manipulada” y una querella que atribuye como “falsa” contra su persona, por lo que anunció la presentación de acciones judiciales por lo que considera “estafa procesal” contra los actuales gestores de Perucchi 1876 S.L.
Sin embargo, los socios directores de Perucchi sostienen que "no es cierto que se haya entregado información falsa, no veraz o insuficiente", sino que la misma efectuó "una completa revisión de la sociedad Perucchi antes de invertir en la misma, y posteriormente ha ostentado el cargo de consejero, llegando incluso a tener la mayoría de consejeros, por lo que tenía acceso a todos los estados financieros, contabilidad e información que ha precisado y solicitado".
Asimismo, indican que "no es cierto que la querella interpuesta por los socios de Perucchi no tenga fundamentos, pues la misma fue admitida a trámite, se llevaron a cabo las diligencias de instrucción oportunas, y muy probablemente hubiera concluido en juicio de no haber devuelto M&C las participaciones que no había pagado".
Afirman que Jean Noel Reynaud contactó con Perucchi "presentándose como representante del Grupo Magellan & Cheers, un potente grupo de inversores franceses que estaban dispuestos a invertir más de 70.000.000 millones de euros en España, y manifestó que su primera compra iba a ser la sociedad Perecchi, para posteriormente proceder a la adquisición de otras marcas de relevancia en el sector de los licores artesanales y especiales. Todos estos datos se han mostrado como falsos a la luz de los hechos que sucedieron".
"La inversión inicial de M&C en Perucchi", añadieron, "se produjo en octubre de 2022, adquiriendo una participación del 32%, si bien con el compromiso de adquirir el 100% del capital social de Perucchi en marzo de 2023. Para valorar decidir su inversión, M&C tuvo acceso a toda la información económica, financiera y legal de Perucchi, a la vez que también tenía acceso a la información sobre proveedores, clientes, cuota de mercado, productos, costes, márgenes, etc., llevando a cabo la oportuna revisión de todo ello, en el proceso conocido como Due Diligence. Tras disponer de toda esta información, decidió ejecutar la inversión en Perecchi".
Asimismo, señalan que, al efectuar dicha inversión y adquirir esa participación, M&C consiguió que Reynaud fuera nombrado consejero de Perucchi y que se suscribiera "un Acuerdo de Prestación de Servicios por el que M&C recibía 10.000 euros mensuales más IVA por unos supuestos servicios generales de consultoría que comprendían la elaboración del plan de negocio, análisis financiero, financiamiento y asesoramiento legal, análisis de mercado, asesoramiento y revisión de distribución, estrategia de enfoque, entre otros. A partir de ese momento M&C se presentó en medios de prensa como 'propietario' de PERUCCHI, alardeando de haber comprado 'la marca y la sociedad Perucchi'".
Continúan asegurando que en marzo de 2023, M&C manifestó a Perucchi que no podía cumplir con lo acordado en octubre de 2022, es decir, manifestó su imposibilidad de adquirir el 100% de las participaciones de Perucchi, solicitando hasta dos prórrogas, "explicando a los socios de Perecchi que estaba negociando la inmediata adquisición de otra marca de prestigio elaborada en Badalona, y que le era de imperiosa necesidad presentarse ante los propietarios de dicha marca como propietario de Perucchi".
Y que, "en base a esta argucia -o engaño-, consiguió que se novaran los términos de la inversión inicial, de forma que M&C compraría el 95% de las participaciones de Perucchi, pero sólo abonaría el 10% del precio, quedando el restante 90% del precio aplazado hasta el 31 de diciembre de 2023, pues en esa fecha aseguraba el Sr. Reynaud que ya habrían llegado los fondos y ya habría comprado la otra marca de Badalona. Para asegurar el pago por parte de M&C de las participaciones que adquiría y no pagaba, se estableció una condición resolutoria para la reversión de la compraventa en caso de impago, otorgando M&C un poder 'irrevocable' a favor de los socios de Perecchi para que estos recuperaran sus participaciones si en diciembre de 2023 M&C no pagaba el precio de las participaciones".
"Con la firma de esta novación", agregan, "M&C se comprometió a distintas obligaciones económicas que tampoco cumplió a partir de septiembre de 2023, lo que motivó la interposición de una demanda de reclamación de cantidad que se sigue ante el juzgado de Primera instancia nº 32 de Barcelona, y en la que está señalada celebración de audiencia previa el próximo 26 de mayo. Y con la firma de esta novación, M&C pasó a disponer de tres consejeros de los cinco que componían el Consejo de Administración de Perucchi, teniendo acceso a toda la información y datos de la sociedad, presentándose como CEO y propietario dela misma. Llegado el vencimiento del plazo para pagar el precio de las participaciones que había adquirido, el 31 de diciembre de 2023, M&C volvió a incumplir y no pagó ese precio, por lo que los socios de Perucchi notificaron a M&C el ejercicio de la Acción Resolutoria prevista en la Novación, requiriéndole para que restituyera las participaciones que no había pagado M&C. Pies bien, M&C no sólo se negó a esa devolución sino que revocó el poder que él mismo había otorgado con carácter de 'irrevocable', reteniendo indebidamente las participaciones y pretendiendo ejercitar sus derechos como propietario del 95% cuando no había pagado el precio de esas participaciones".
Dicen que esta actuación obligó los Socios de Perucchi a interponer una querella contra M&C y Reynaud por la presunta comisión de sendos delitos de estafa y apropiación indebida. "En las diligencias practicadas en este proceso el Sr. Reynaud reconoció que M&C nunca había dispuesto del capital para atender los compromisos de pago que había adquiridos y que no había prosperado ninguna de las proyectadas y supuestas compras de las que alardeaba el Sr. Reynaud, las cuales no eran más que 'sueños de fortuna' que sirvieron para engañar a los socios de Perucchi", afirman.
Concluyen señalando que "fue en el marco de esas actuaciones que M&C se avino ya en noviembre de 2024 a devolver las participaciones a los Socios de Perucchi, actuación que motivó que el Juez de Instrucción entendiera que procedía sobreseer las acciones penales instadas por los Socios de Perucchi. Todo este caótico proceso de inversión, con actuaciones de M&C perjudiciales para la economía de Perucchi, llevaron a esta a una situación económica insostenible, por lo que los gestores siguen trabajando en la búsqueda de la mejor solución para mantener la actividad, los puestos de trabajo y la marca Perucchi".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2025
s/gja