LAS PERSONAS MAYORES DIABETICAS PUEDEN SUFIR UN DOBLE PROBLEMA: DIABETES Y SOLEDAD, SEGUN LA ASOCIACION DE DIABETICOS ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Tercera Edad es la "gran olvidada" del colectivo de diabéticos, según apunta el presidente de la Asociación de Diabéticos de Madrid (ADEMADRID), Pedro García Santiago. "La diabetes golpea mucho a las personas mayores y muchas veces lo que ocurre es que nos olvidamos de que pueden tener dos problemas; tienen diabetes y están solos", añade.
Desde ADEMADRID, García Santiago señala que "estamos tratando de detectar esos casos y solucionarlo por medio de compañía".
En las personas mayores, cuando se les diagnostica la enfermedad, padecen la denominada diabetes tipo 2. Es más llevadera porque no hay que inyectarse insulina pero el problema es otro.
Como señala Pedro García, en la entrevista publicada en la revista de información social "Quince Días" de la Obra Social de Caja Madrid, es muy difícil convencer a una persona de 70 años que toda su vida ha desayunado café con leche y un croissant, decirle que ahora ya no se tome el café sino otra cosa o que el croissant lo sustituya por una galletas o por pan tostado."
"Ahí la problemática es distinta y hace mucho que la persona reciba el problema de la diabetes con una mente abierta. No es lo mismo pensar que la diabetes te va a imposibilitar hacer una vida normal, cosa que no es así, a pensar que es una enfermedad crónica pero que te permite hacer una vida completamente normal", concluye el presidente de ADEMADRID.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2005
P