LAS "PERSONAS DE EDAD" CELEBRAN MAÑANA SU DIA INTERNACIONAL, 1NSTITUIDO EN 1990 POR LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS

MADRID
SERVIMEDIA

Unos 500 mllones de personas mayores de 60 años de todo el mundo celebran mañana el Día Internacional de las Personas de Edad, instaurado en 1990 por la Asamblea General de Naciones Unidas para apoyar la labor que despliegan los países en relación con el envejecimiento de las poblaciones, así como crear un entorno en el que el talento de las personas de avanzada edad encuentre plena expresión y queden además cubiertas sus necesidades de atención.

Según un informe de la ONU, en los 75 años que van desde 1950 a 225, la población anciana del mundo habrá aumentado de 200 millones a 1.200 millones, es decir del 8 al 14 por ciento del total de la población mundial.

"Para conseguir un envejecimiento digno", recomienda la ONU, "todos los países del mundo deberán ajustar su política y sus programas a las necesidades básicas de las personas de edad avanzada: ingresos, alimentos, vivienda y atención de la salud".

En 1950, el 10 por ciento de la población mundial vivía en lo que ahora es la Europa de los Doce. En990, con sus 327 millones de habitantes, el continente europeo sólo representa el 6 por ciento de la población mundial, y en el 2020 se reducirá hasta el 4 por ciento.

Debido al descenso de la natalidad -entre 1960 y 1989, el número de nacimientos se ha reducido en un 25 por ciento- y el aumento de la esperanza de vida -unos 10 años más-, la población envejece progresivamente de tal manera que la proporción de jóvenes/personas mayores se equilibrará hacia el 2010 y las personas mayores superarán a losjóvenes a partir del 2020.

La esperanza de vida media en la CE es de 70 años para los hombres y 76 para las mujeres. España tiene la esperanza de vida más alta paa los hombre (73,1 años) y Francia la más alta para las mujeres (80 años). Por otra parte, un 2,5 por ciento de la población total de Europa corresponde a ciudadanos de países extracomunitarios.

Por lo que se refiere a España, la población de 60 o más años de edad alcanzará, en el año 2010, una cifra cercana a los 8.350.000 personas, másde una quinta parte de la población total, según un estudio del Ministerio de Asuntos Sociales.

Esta previsión supone un incremento de un 27 por ciento respecto al número total de ancianos que existían en nuestro país en el año 1986.

(SERVIMEDIA)
30 Sep 1992
L