PEROTE. ROMERO (IU) CONSIDERA UN ANACRONISMO QUE LA JUSTICIA MILITAR ACTUE EN TORNO A LOS PAPELES DEL CESID
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Antonio Romero, coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, dijo hoy a Servimedia en torno al 'caso Perote' que considera un "anacronismo" ue la justicia militar actúe en torno a los papeles del CESID.
"No es de recibo", manifestó Romero, "que a estas alturas, de manera anacrónica, la justicia militar juzgue un hecho de espionaje sobre una actividad que no es militar, que es claramente policial como es la lucha contra el terrorismo. En España no se ha producido estado de sitio, el estado de excepción no ha sido declarado, no se han suspendido las garantías constitucionales, luego el derecho a los jueces naturales es para todo el mundo, icluidos los militares en época de paz".
Para Romero, esta situación está "al margen de los valores constitucionales, no por aquello de que 'la justicia militar es a la justicia lo que la música militar es a la música', sino porque todo el mundo está planteando ya, incluso se llegó a un acuerdo en la Sala Quinta del Tribunal Supremo, para que la Justicia militar no interviniera suspendiendo garantías constitucionales".
Romero está convencido de que este hecho, al que considera "muy grave", será esudiado por juristas internacionales. "Estoy convencido de que vamos a salir en informes de Amnistía Internacional y del Tribunal de Derechos Internacionales si se sigue actuando desde la justicia militar en torno a los papeles del CESID".
Asimismo consideró que "no es de recibo" que entienda del 'caso Perote' la jurisdicción militar, teniendo en cuenta que "en el CESID hay personas que son diplomáticos, que son policías, que son del mundo de la política que trabajan para el servicio secreto de nuestropaís, y que si fuese reclamado por la justicia alguno que no tuviese condición de militar, lo juzgaría la justicia ordinaria".
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1996
J