PEROTE DICE QUE ES "ATIPICO" QUE HUARTE FUERA COLABORADOR DEL CNI Y DIRIGENTE POLITICO EN ACTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Alberto Perote, ex jefe de Operaciones del CESID (actual CNI), dijo hoy que es "francamente atípico" que Fernando Huarte colaborase con los servicios de inteligencia y a la vez fuese dirigente del PSOE en Gijón (Asturias), donde se ocupa de la seguridad de los grandes actos que los socialistas celebran en esta ciudad.
Perote declaró a Servimedia que, por su experiencia, la colaboración de políticos en activo como Huarte con el espionaje español "no es lo normal", porque supone "trabajar para dos amos".
Argumentó que esto crea una situación en la que existen "dos lealtades que pueden chocar", en referencia a la del CNI y a la del partido político, al tiempo que apuntó que "puede haber ocurrido así" en este caso.
Añadió que, en su opinión, a la hora de incorporar a colaboradores "hay que tener las manos muy seguras", puesto que para un político es "difícil" compaginar la lealtad a los servicios de inteligencia con la que debe a su formación política.
Por otra parte, respecto a si la relación que tenía Huarte con el preso islamista Abdelkrim Benesmail responde a la forma que tienen los espías españoles de contactar con este colectivo, Perote dijo que no existe un único modelo de trabajo, pero destacó que es un hecho que el dirigente socialista acabó ganándose la confianza de este recluso.
El ex alto cargo del CESID se refería así al hecho de que, según apuntan las informaciones periodísticas, Huarte entabló relación con Benesmail a través de la Asociación del Pueblo Palestino Al Fatah, lo que generó una relación y llevó al preso a pedir al dirigente socialista que le ayudase para ir al dentista fuera de la cárcel.
(SERVIMEDIA)
22 Mar 2005
NBC