LAS PERNOCTACIONES EN HOTELES CAYERON UN 15,5% EN FEBRERO
- Pese a que los precios se redujeron un 5,1% respecto al año anterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros españoles disminuyeron un 15,5% en febrero en comparación con el mismo mes de 2008, al contabilizarse un total de 12,5 millones de estancias, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El descenso de las pernoctaciones se produce tanto entre los residentes en España, con una caída del 13,7%, como entre los visitantes extranjeros, que registraron un descenso interanual del 17,2%. Por su parte, la estancia media se redujo un 1% respecto a febrero de 2008, al situarse en 2,8 noches por viajero.
Asimismo, entre enero y febrero el número de pernoctacioens disminuyeron un 13,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Esta caída se produce a pesar de que el Índice de Precios Hoteleros (IPH) alcanzó una tasa negativa del -5,1% en tasa interanual en febrero, lo que representa una caída de 6,3 puntos porcentuales en comparación con la registrada en el mismo mes de 2008 (1,2%).
Sólo el precio de los hoteles de una estrella de plata aumenta en tasa interanual (un 2,7%). En el resto se registran descensos, principalmente en los de cinco y cuatro estrellas de oro, con tasas del -12,4% y -5,2%, respectivamente.
Durante el mes de febrero se cubrieron el 40,3% de las plazas ofertadas, lo que supone una reducción del 14% respecto al mismo mes del año anterior. El grado de ocupación por plazas en fin de semana se situó en el 46,3%, con un descenso interanual del 10,2%.
Entre los viajeros extranjeros, la mayoría procedían de Alemania y Reino Unido, al sumar un total de 3,3 millones de pernoctaciones, el 51,1% del total. Sin embargo, la caída de estos dos países en tasa interanual es superior a la media, con descensos del 18,6% entre los alemanes y del 23,9% entre los británicos.
Por su parte, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y Países Bajos (los siguientes mercados emisores) registraron descensos menores, con tasas interanuales del -7,1%, del -14,3% y del -14,5%, respectivamente.
En cuanto a los destinos elegidos por los viajeros, los extranjeros prefieren Canarias, con un 45,6% del total, mientras que los españoles apuestan por Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña.
Canarias fue también la comunidad autónoma con el mayor grado de ocupación por plazas durante el mes de febrero, con un 60,6%, por delante de Baleares (46,2%) y de Madrid (44,1%).
Por último, el Índice de Ingresos Hoteleros (IIH) refleja un descenso interanual de la facturación por habitación ocupada del 3% en febrero, lo que representa 1,5 puntos menos que en el mes pasado y 4,6 puntos por debajo de la registrada hace un año.
(SERVIMEDIA)
23 Mar 2009
CAA