PERNANDO BARRENA: "EL PROCESO ESTÁ EN UNA SITUACIÓN MUY DELICADA"
- El dirigente de Batasuna califica de "muestras de violencia" las actuaciones del juez Grande-Marlaska
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Pernando Barrena, dirigente de la ilegalizada Batasuna, asegura que el proceso iniciado con el alto el fuego de ETA está "en una situación muy delicada", ya que el PSOE y el Gobierno lo están "bloqueando" y sólo buscan el "mero desarme" de la organización terrorista.
Barrena, en una entrevista que hoy publica el diario "Gara", asegura que "sin mesa de partidos no hay proceso y sin interlocución de Batasuna no hay mesa de partidos".
Asimismo, el dirigente de Batasuna destaca que "el Gobierno español está jugando a llevar el proceso a un espacio de diálogo técnico-político que perseguiría el mero desarme de ETA y punto final", algo que rechaza la formación "abertzale".
"El PSOE sabe perfectamente que en el momento en que se siente en la mesa junto a Batasuna y al resto de agentes políticos", afirma, "ya no puede mantener esa supuesta caracterización técnica del proceso, porque con Batasuna y con el resto de formaciones de Euskal Herria no van a hablar de la agenda de tres puntos de Anoeta sino del esquema político de solución".
Al mismo tiempo, Barrena se muestra especialmente crítico con la citación cursada por el juez Fernando Grande-Marlaska para ocho dirigentes de la formación ilegalizada, que comparecerán los próximos miércoles y jueves en la Audiencia Nacional.
A este respecto, afirma que esta citación no es un "accidente", término que empleó el presidente José Luis Rodríguez Zapatero para hablar de las dificultades que podían darse en el proceso. "Es una provocación en toda regla a iniciativa de la Fiscalía y el Gobierno español", asegura. "Y repito, lo grave no son las citaciones en sí mismas, sino la intención que persiguen".
En este sentido, manifiesta que "se puede dar la circunstancia de que el Gobierno podría comenzar a hablar con ETA en junio y que a la vez la Mesa Nacional de Batasuna estuviera en la cárcel. Si el Gobierno cierra las vías políticas, nos preguntamos de qué va a hablar con ETA si no permite que los partidos vascos abordemos un esquema político para la resolución del conflicto político".
En cuanto al hecho de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, diga que el partido de Arnaldo Otegi debe rechazar la violencia para volver a la legalidad, señala que "Batasuna nunca ha utilizado la violencia", al tiempo que añade que "hay que destacar que en los dos últimos meses, desde el alto el fuego de ETA, las muestras de violencia más relevantes provienen de las amenazas de la judicatura y de otros aparatos del Estado".
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2006
B