ETA

PERMACH DEMANDA A ZAPATERO "DEJAR SIN EFECTO" LAS ACTUACIONES LEGALES Y POLICIALES CONTRA BATASUNA

MADRID
SERVIMEDIA

El dirigente de Batasuna Joseba Permach demanda que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero debe "dejar sin efecto" todas las actuaciones legales y policiales contra la formación ilegalizada, algo que debe ser la respuesta a los "pasos" dados por la llamada izquierda "abertzale".

En un entrevista recogida por Servimedia que publica hoy el diario "Deia", Permach se refiere a que actuaciones como las desarrolladas en la Audiencia Nacional son algo que "tiene que acabar cuanto antes", puesto que "son inútiles recetas del pasado".

"El Estado", dice Permach, "tiene que hacer una lectura de los pasos tan importantes que ha dado la izquierda 'abertzale' en los últimos tiempos. Y se le pide dejar sin efecto una política represiva de persecución policial, judicial y política contra la izquierda 'abertzale'. Eso se tiene que acabar cuanto antes, son inútiles recetas del pasado".

A este respecto, el dirigente de la formación ilegalizada se queja de que "el Estado español ha encarcelado a (Arnaldo) Otegi y ha puesto fianzas de más de 120 millones de pesetas a tres ciudadanos vascos. El PSOE es el gestor principal del Estado y, por tanto, el responsable máximo de hacer frente a esta situación".

Al mismo tiempo, Permach se refiere a que otro de los elementos que debe tener en cuenta el Gobierno es que "el Estado debe apostar por un proceso de negociación donde Euskalherria tenga la última palabra".

En cuanto a las elecciones municipales de 2007, Permach manifiesta que "es obvio que hay que garantizar la presencia de la izquierda 'abertzale' en las próximas elecciones y con ella, la de Batasuna".

A este respecto, asegura que en la formación ilegalizada les parece "irrisorio" que sobre este aspecto del reconocimiento de Batasuna "se ponga la pelota sobre la legalización en la izquierda 'abertzale'".

Por otra parte, Permach sostiene que "el PNV es absolutamente necesario para la solución del conflicto y no queremos desplazarle del proceso", en referencia a la situación generada a partir del alto el fuego permanente declarado por la banda etarra.

(SERVIMEDIA)
02 Abr 2006
B