INMIGRACIÓN

PERIS RESPONDE AL PP QUE UN CONTRATO DE INTEGRACIÓN NO TIENE MÁS FUERZA QUE EL PROPIO CÓDIGO PENAL

- Después de que los populares hayan defendido que el contrato de integración servirá para evitar prácticas como la ablación

MADRID
SERVIMEDIA

La directora del Instituto de la Mujer, Rosa María Peris, rechazó hoy la defensa del Partido Popular de que el contrato de integración de inmigrantes propuesto por líder del PP, Mariano Rajoy, servirá para evitar prácticas como la ablación.

"Un contrato de integración no tiene más fuerza que el propio Código Penal", respondió Peris a los populares. "Nuestra legislación, nuestro Código Penal, nuestro ordenamiento jurídico ya contempla qué tipo de acciones están prohibidas y en nuestro país la ablación está prohibida", recalcó.

En este sentido, insistió en que la mejor garantía para que se respeten los derechos de las mujeres "se llama democracia y Estado de derecho". "Lo demás a las mujeres no nos interesa, ni a las nacionales ni a las extranjeras", sentenció.

Además, explicó que en España no sólo está prohibida esa práctica sino que incluso ha habido sentencias de algún juzgado de Barcelona que ha impedido a una familia llevarse a su país de origen a una niña por temor a que pudieran practicarle la ablación.

En su opinión, las diversas manisfestaciones de miembros del PP defendiendo la necesidad de este contrato de integración responden a la "dificultad" que tienen para justificar esta propuesta. "Yo lo que creo es que tienen muy difícil explicar la verdadera filosofía que hay detrás de su contrato de integración", comentó.

Frente a esta propuesta, la responsable del Instituto de la Mujer señaló que lo que las mujeres necesitan es que los derechos y las libertades se reconozcan a través de las leyes. "Cuando se vuelve hablar de costumbres o de cultura las mujeres nos echamos a temblar porque lo peor que nos puede pasar es no contar con el estado de derecho", advirtió.

"Por lo tanto, a las que vengan de fuera, aquí lo que les tenemos que enseñar es el ordenamiento jurídico y diseñar acciones para que la integración sea una realidad", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2008
I