LOS PERIODISTAS AMBIENTALES RECLAMAN MAS TRANSPARENCIA INFORMATIVA A ADMINISTRACIONES PUBLICAS Y EMPRESAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) reinvindicó hoy, coincidiendo con la celebración, mañana, del Día Mundial del Medio Ambiente, mayor transparencia informativa a todos los sctores implicados en este tipo de noticias, así como la creación de secciones especializadas en los medios de comunicación.
La APIA reclamó de todas las fuentes mayor fluidez informativa para lograr la difusión de una información ambiental veraz, rigurosa, objetiva y alejada de catastrofismos.
Asimismo, esta asociación destaca la labor las organizaciones conservacionistas, que han sabido ganarse la credibilidad de los medios con la difusión de mensajes transparentes.
Finalmente, pidió a los edios de comunicación una apuesta decidida por este tipo de noticias, con la creación de secciones sobre medio ambiente y la incorporación de periodistas especializados, en tanto las cuestiones ambientales no impregenen todos los campos de la información.
APIA se creó a comienzos de 1995 para fomentar la especialización de periodistas y el debate ambiental en la sociedad española. En la actualidad, más de un centenar de profesionales que trabajan en agencias de noticias, diarios, revistas, emisoras deradio, televisiones, gabinetes de comunicación y empresas y "free-lance" forman parte de la asociación.
(SERVIMEDIA)
04 Jun 1999
GJA