EL PERIÓDICO "CERMI.ES" DENUNCIA LA SITUACIÓN DE LOS INMIGRANTES CON DISCAPACIDAD
- El número de febrero contiene una entrevista con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periódico de la discapacidad 'cermi.es', órgano de expresión del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), publica en su número 76 un reportaje sobre la doble exclusión a la que se enfrentan los cerca de 250.000 inmigrantes con discapacidad que viven en España.
El reportaje reclama más atención para este colectivo que, a causa de su situación (muchos no disponen de papeles), se ha convertido en el más olvidado tanto en el plano legislativo como en el de la cobertura social.
En este número de febrero, que también puede consultarse en la web: "www.cermi.es", se incluye una entrevista con el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, quien se compromete a mantener "el nivel efectivo de la protección social sin perder el equilibrio financiero".
Asimismo, el periódico contiene otra entrevista con el presidente de Cocemfe, Mario García, en la que reclama "la comprensión y el apoyo de las administraciones".
El 'cermi.es' ofrece además un reportaje dedicado al segundo centenario del nacimiento de Louis Braille, inventor del sistema de lectoescritura que cambió la vida de las personas ciegas.
También se publica otro reportaje titulado "Por una mirada, un mundo", que analiza el proyecto Ediris, cuyo objetivo es posibilitar el manejo del ratón a través del iris para facilitar el uso del ordenador a las personas con parálisis cerebral.
Además, incluye un artículo de la asesora técnica de la Comisión de la Mujer del Cermi, Beatriz Martínez Ríos, en el que denuncia que "la existencia de costes económicos extraordinarios discrimina a las mujeres con discapacidad en el ejercicio de su maternidad".
El periódico contiene otros temas importantes como la decisión de la Junta de Andalucía de separar a una niña de sus padres con discapacidad intelectual; las dificultades de las personas ciegas y deficientes visuales para acceder a la TDT y una entrevista con el concejal de Autonomía Personal de Santander, Roberto del Pozo.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2009
I