PEREGRINACION A SANTIAGO DE COMPOSTELA PARA DISCAPACITADOS EXTRANJEROS Y ESPAÑOLES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Técnicos Instaladores de Automóviles para Minusválidos (Antiam) está organzando, con motivo de la celebración del Año Santo Compostelano, una peregrinación a Santiago de Compostela, "Parajacobea 93", en la que participarán discapacitados de todo el mundo.
Según fuentes de la organización, el objetivo del proyecto es facilitar al colectivo de conductores minusválidos, no sólo españoles, la realización en su propio vehículo del Camino de Santiago en las mejores condiciones.
"Para llevar a cabo el programa", explicó Félix Tijero, portavoz de Antiam, "vamos a elaborar y edtar una 'Guía del Camino de Santiago', especialmente para discapacitados, y vamos a colaborar en la intalación de las adaptaciones y ayudas técnicas necesarias para hacer accesible el mayor número posible de monumentos y lugares de interés, hoteles, restaurantes y otros servicios para uso de personas minusválidas".
Para desarrollar la iniciativa, en la que participarán conductores discapacitados de todos los países de la CE, Antiam ha iniciado contactos con diferentes organismos dependientes de las adinistraciones central y autonómica, vinculados tanto al mundo de los minusválidos como a la celebraciones del Año Xacobeo, así como con empresas y medios de comunicación interesados en participar en "Parajacobea 93".
CURSOS DE CONDUCCION
Por otra parte, la Asociación de Técnicos Instaladores de Automóviles para Minusválidos (Antiam) ha celebrado cinco cursos de conducción especial para minusválidos a lo largo de 1992.
Bajo la dirección del piloto andorrano Albert Llovera, parapléjico desde los7 años a causa de un accidente de esquí, un total de 38 conductores afectados por diferentes minusvalías recibieron enseñanzas teóricas y prácticas encaminadas a elevar su nivel de conducción ante diferentes situaciones que puedan encontrarse habitualmente en el tráfico.
Los ejercicios se realizan en un Peugeot 309 GT, adaptado por Guidosimplex con acelerador en el centro del volante y freno autobloqueante a la mano, montado sobre un "skid-car", sistema que permite simular sobre la pista, sin el menorriesgo, todas las posibles situaciones de adherencia del firme de una carretera.
El programa del curso incluye explicaciones teóricas y ejercicios sobre posición de conducción, movimiento de manos, aprovechamiento de las características dinámicas del vehículo, frenadas, trazado de curvas, control de deslizamientos y derrapajes, revisión del estado del vehículo y mantenimiento.
Los cursos de conducción especial para conductores minusválidos organizados por Antiam cuentan con la colaboración de Tepsa, Guidosimplex y Sate-Peugeot.
Según los organizadores, la finalidad de esos cursos es conseguir que los conductores de vehículos adaptados puedan desenvolverse ante cualquier situación de tráfico con la misma e incluso mayor seguridad que un conductor convencional.
(SERVIMEDIA)
01 Dic 1992
L