PENSIONES. TRABAJO RECUERDA AL PSOE QUE ASIGNO 12 CAMPAÑAS EN LAS QUE UTILIZO LA CONTRATACION DIRECTA Y CON UNA SOLA OFERTA

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recordó hoy al PSOE que durante su etapa en el Gobierno concedieron desde ese mismo departamento 12 campañas de publicidad en las que utilizó la contratación diecta sin abrir a ninguna empresa la posibilidad de que presentara ofertas.

El departamento que dirige Eduardo Zaplana respondió así a las críticas vertidas por PSOE e IU por la adjudicación de la campaña publicitaria de la revalorización de las pensiones a Carat España S.A. (que preside Miguel Angel Rodríguez). En este caso, según informó el ministerio, se solicitaron seis ofertas y se recibieron cinco.

Según los datos facilitados hoy a Servimedia por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, as 12 adjudicaciones realizadas por este departamento con el PSOE en el Gobierno supusieron un gasto para las arcas del Estado de unos 1.323 millones de pesetas (7,95 millones de euros).

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales recuerda que el procedimiento seguido en la campaña actual ha sido "absolutamente legal", mientras que "los responsables políticos del Ministerio de Trabajo durante las legislaturas socialistas utilizaron con cierta generosidad" el sistema de adjudicación sin publicidad preva y sin empresas concurrentes.

Asimismo, continúa el departamento de Zaplana, "existen adjudicaciones directas a favor de una empresa que ha aparecido mencionada en sumarios como el del caso Filesa, como las que en los años 1984, 1988 y 1989 se realizaron a favor de 'El Viso Publicidad S.A.".

"De todo lo anterior se desprende, a modo de conclusión, que la actuación del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha sido impecable, y que las críticas de los olvidadizos responsables del PSOE vienen moivadas fundamentalmente porque están molestos por los logros de la política social del Partido Popular, que no necesita de campañas de publicidad para tapar fracasos, sino para informar de los derechos de los pensionistas, derechos cuya efectividad real no ha hecho sino reforzarse desde el año 1996", concluye.

(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
C