PENSIONES. EL PSOE AMENAZA CON ABANDONAR EL PACTO DE TOLEDO SI EL PP NO DA EXPLICACIONES DE SUS MEDIDAS SOBRE PENSIONES
- Critican que el Gobierno anuncie varias modificaciones del sistema de pensiones fuera del Parlamento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista está analizando la posibilidad de abandonar la Comisión parlamentaria del Pcto de Toledo si el Gobierno y el PP no dan explicaciones sobre los anuncios en materia de pensiones que están haciendo fuera de la citada Comisión, cuyo principal objetivo es no utilizar las pensiones como arma electoral.
La diputada del PSOE Isabel López i Chamosa aseguró a Servimedia que en su Grupo Parlamentario están "bastante cabreados" con los sucesivos anuncios del Ejecutivo, como la ley del fondo de reserva o el anuncio de una ley, por parte de Aznar, para garantizar la igualdad de las pensioes no contributivas en toda España.
"Formamos parte de una Comisión que no se reúne, y el trabajo lo hace el Gobierno por fuera. Han vaciado el Pacto de Toledo y ya no sirve para nada", añadió la diputada socialista, quien comentó que el malestar es extensible también a la dirección federal del partido.
En este sentido, el secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, afirmó hoy que "el Gobierno está rompiendo el consenso del Pacto de Toledo, haciendo propuestas unilateralmente".
A juicio del dirigente socialista, "el Gobierno se está poniendo por montera el Pacto de Toledo, como tantos y tantos consensos y acuerdos que había en este país".
BOMBARDEAR EL PACTO
Por su parte, el portavoz del PSOE en la Comisión del Pacto de Toledo, José Antonio Griñán, acusó al Gobierno de "haber bombardeado el Pacto de Toledo".
Griñán dijo a Servimedia que hace una semana el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, anunció el aumento del periodo de cálculo de la pensión,"eso no lo he visto en el Pacto de Toledo".
El diputado del PSOE recordó que él mismo había pedido al Gobierno un estudio sobre cómo ha repercutido en cada pensión el aumento del periodo de cálculo de 8 a 15 años, y "tampoco lo he visto en la Comisión".
Posteriormente, prosiguió el diputado del PSOE, presentan una ley para regular el fondo de reserva, "de la que tampoco tenemos ningún conocimiento en el Pacto de Toledo. Dicen que sirve para que no se meta la mano en la hucha, y me gustaría sabercon qué dinero han pagado la campaña de publicidad de las pensiones, porque eso sí que es meter la mano en la caja".
"Y luego anuncian lo de las no contributivas. Creo que el Gobierno ha roto el consenso del Pacto de Toledo. Va a tener que dar muchas explicaciones, pedir disculpas, y luego ya veremos lo que hacemos", concluyó el portavoz socialista.
(SERVIMEDIA)
04 Feb 2003
J