PENSIONES. PIMENTEL REITERA QUE EL GOBIERNO CENTRAL RECURRIRA EL "AGUINALDO" APROBADO POR PUJOL ANTES DE LAS ELECCIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, declaró hoy que la subida de las pensiones no contributivas y asistenciales aprobada por la Generalitat de Caaluña son "aguinaldos delante de unas elecciones", y reiteró que el Gobierno central recurrirá la decisión del Ejecutivo catalán.
"Sin ningún género de duda, recurriremos esa decisión. Al igual que ya hemos hecho con la de Andalucía, lo haremos con cualquier comunidad autónoma, diputación o ayuntamiento que quiera romper, por puros intereses electoralistas, la igualdad de derechos de pensiones en toda España", aseguró a la cadena Ser.
Para Pimentel, se ha escogido "el peor campo de discrepancias" Recordó que ya fueron muy críticos con Andalucía, "que abrió esta carrera irresponsable", y "lo vamos a ser con Cataluña", porque, a su juicio, lo que se están dando son "aguinaldos delante de unas elecciones", poniendo en riesgo el derecho a la igualdad de pensiones, lo que favorecerá a los más ricos y perjudicará a los más pobres.
Además, según Pimentel, si se va configurando la pensión como un derecho asistencial, y no como un derecho constitucional público profundamente imbricado en nuestro sistea de bienestar, al final las pensiones se deslizarían, "como algunos pueden querer", hacia el mundo de la beneficencia, "a lo cual el Gobierno se negará en rotundo".
El ministro se mostró convencido de que cuando el Tribunal Constitucional entre en profundidad en el recurso presentado contra la subida de Andalucía y en el que se presentará contra la de Cataluña, "se volverá a la cordura que nunca nadie tuvo que abandonar, que es que todos los españoles tengan igualdad de derecho de pensiones, independentemente del punto de España donde vivan".
ENCUENTRO CON UGT Y CCOO
Sobre la reunión que esta tarde mantendrá el Gobierno con UGT y CCOO en el marco de la comisión de seguimiento del acuerdo de pensiones, Pimentel dijo que es "una reunión más de las que se han ido celebrando estos años" dentro de un acuerdo "que está vivo y que existe", aunque no aclaró si el Ejecutivo llevará o no una propuesta de mejora de las pensiones mínimas.
Según Pimentel, en el encuentro con los sindicatos se evaluará a marcha del acuerdo de pensiones y se hablará de varios aspectos del pacto que quedan por desarrollar, entre los que apuntó intentar elevar los niveles de bienestar de algunas pensiones más bajas, "pero siempre combinándolo con criterios de estabilidad, para que sean estables y viables a medio y largo plazo, y que sean iguales para todos los puntos de España".
El titular de Trabajo tampoco aclaró si el Gobierno tiene una decisión tomada sobre la propuesta de mejora de las pensiones mínimas que llevar a la reunión del Pacto de Toledo, y se limitó a decir que el Gobierno mantendrá la estrategia que ha venido teniendo hasta ahora, cumpliendo este pacto y el acuerdo de pensiones e intentando mejorar los niveles de bienestar.
Explicó que en la reunión de hoy oirán las propuestas de los sindicatos y el Gobierno también hará sus propias propuestas "en una reunión posterior". El ministro no descartó que la mejora de las pensiones mínimas se recoja ya en los Presupuestos del Estado del 2000 si hay un acuedo en esta materia con los sindicatos y con los grupos parlamentarios.
Pimentel aclaró que el Gobierno no hablará sólo de la cuantía de las pensiones más bajas, sino de otros asuntos, como la creación del fondo de reserva y otros aspectos que permitan "que nuestros pensionistas estén tranquilos, que sigan mejorando sus niveles de bienestar, que sigan incrementándose las pensiones que sean posibles y, sobre todo, que sean estables a medio y largo plazo".
(SERVIMEDIA)
01 Sep 1999
NLV