LAS PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS AUMENTARON EN 42.722 PERSONAS DURANTE 1996
- Los beneficiarios llegaron el pasado año a 391.586 y sus nóminas a casi 200.000 millones de pesetas
- Andalucí, Cataluña y Galicia son las comunidades autónomas que mayor número concentraron
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las pensiones no contributivas de la Seguridad Social, gestionadas por el Instituto Nacional de Servicios Sociales (Inserso) y las comunidades autónomas, llegaron durante 1996 a un total de 391.586 personas, lo que supuso un aumento de 42.722 beneficiarios (12,25%) con respecto al año anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Las nóminas de las pensions no contributivas supusieron un total de 197.434 millones de pesetas, de los que 95.986 millones fueron para las pensiones de jubilación (48,62%) y 101.448 para los beneficiarios de las pensiones de invalidez (51,38%).
Con este presupuesto, el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Inserso, posibilitó que un total de 201.621 beneficiarios recibieran una pensión no contributiva de jubilación y 189.965 de invalidez.
Por comunidades autónomas, Andalucía se sitúa en primer lugar, con86.703 pensiones no contributivas (22,14%), de las que 44.401 corresponden a beneficiarios por invalidez y 42.302 por jubilación.
Cataluña es la segunda comunidad autónoma en beneficiarios de estas pensiones, con 45.495 (11,62%), de las que 25.605 corresponden a jubilación y 19.890 a invalidez. En tercer lugar se encuentra Galicia, con 42.895 personas (10,95%), correspondiendo 21.310 a jubilación y 21.585 a pensiones de invalidez.
El importe de la pensión no contributiva, tanto para los beneficiaios por jubilación como por invalidez, fue durante 1996 de 35.580 pesetas mensuales, lo que supuso un incremento con respecto al año anterior del 3,5%. Para 1997, el importe de las pensiones no contributivas se ha fijado en 14 pagas mensuales de 36.510 pesetas cada una.
Sin embargo, las personas a las que se les concedió una pensión de invalidez no contributiva con una minusvalía o enfermedad crónica igual o superior al 75 por ciento y que acreditaron precisar la ayuda de otra persona para la vida diaia recibieron, además, 249.060 pesetas anuales por este concepto.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 1997
L