PENSIONES. IU ACUSA AL GOBIERNO DE "DINAMITAR" EL PACTO DE TOLEDO Y DE PLANTEAR UN RECORTE "PURO Y DURO" DE LAS PENSIONES

MADRID
SERVIMEDIA

El coordinador de la Presidencia Fedral de Izquierda Unida (IU), Víctor Ríos, acusó hoy al Gobierno de querer "dinamitar" el Pacto de Toledo al proponer una serie de medidas que suponen un recorte "puro y duro" de las futuras pensiones, sin que existan otro tipo de compensaciones para los trabajadores.

Ríos, que hizo estas declaraciones en rueda de prensa, dijo que su formación está "seriamente preocupada por el cariz que están tomando las concreciones" que plantea el Gobierno en el desarrollo del Pacto de Toledo y advirtió que tales prpuestas hacen inviables los compromisos del acuerdo.

Según las primeras estimaciones de IU, el recorte que sufrirán los trabajadores en las pensiones que cobrarán dentro de unos años se sitúa entre el 15 y el 25 por ciento, si se toma como base de cálculo la actual base reguladora.

Ríos reiteró que la coalición se desvinculará del Pacto de Toledo en el caso de que se confirme una lectura regresiva de las normas que lo desarrollen, al tiempo que hizo un llamamiento a la movilización para que las ferzas políticas y las centrales sindicales den una respuesta contundente al Gobierno, similar a la que se ha dado recientemente en países como Francia y Alemania.

Por otra parte, durante su encuentro con los informadores Ríos destacó que está teniendo una "acogida favorable" la iniciativa de IU de mantener un diálogo con los partidos y los sindicatos que han expresado su oposición a las políticas adoptadas por el Gobierno de José María Aznar.

Comentó que ya han recibido respuestas por escrito favrables a esta medida tanto de Iniciativa per Catalunya como de las centrales CGT y USO, y que también existe una disposición favorable por parte del PSOE.

Ríos indicó que este diálogo debe centrarse en aspectos concretos, como la política de privatizaciones o las consecuencias del Pacto de Toledo, y que lo importante es buscar una coincidencia en el diagnóstico para después poder dar una respuesta a las "agresiones" que sufrirán los trabajadores como consecuencias de la actuación del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 1996