PENSIONES. CCOO RECHAZA QUE SE OBLIGUE A LOS TRABAJADORES A HACER APORTACIONES A FONDOS DE PENSIONES PRIVADOS
- Tampoco quiere retrasar la edad de jubilación, como propone el Banco de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario e Comunicación CCOO, Rodolfo Benito, ha rechazado "tajantemente" la propuesta del Banco de España de obligar a los trabajadores a hacer aportaciones a planes de pensiones y aseguró que este tipo de fondos de carácter privado deben ser voluntarios y tener un carácter complementario al sistema de Seguridad Social, nunca sustitutivo.
En declaraciones a Servimedia, Benito aseguró que la idea que se oculta tras la propuesta del director del Servicio de Estudios del Banco de España, José Luis Malo de Molina es la de buscar una fórmula mixta pública-privada para el sistema de pensiones.
"En ningún caso vamos a aceptar que haya un sistema mixto de pensiones obligatorio", insistió, antes de anunciar que CCOO apuesta por el modelo actual de reparto de la Seguridad Social, incorporando las mejoras que se consideren necesarias.
Benito se opuso también a la solicitud de la entidad emisora de ampliar la edad de jubilación por encima de los 65 años. Por el contrario, CCOO defiende el acceso a la jubilación nticipada para todos los trabajadores que hayan cotizado más de 35 años y pide que se rebajen los coeficientes reductores de pensión que se aplican a los jubilados anticipadamente.
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2000
C