PENSIONES. APARICIO: EL CONSEJO DE ESTADO HA DEMOSTRADO QUE EL GOBIERNO NO ACTUO POLITICAMENTE CONTRA CHAVES
- Asegura que el Gobierno trata sólo de mantener la viabilidad del sistema de Seguridad Social para que sea solidario con todos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el respaldo del Consejo de Estado a la decisión del Gobierno de recurrir ante el Tribunal Constitucional la subida de pensines acordada por Manuel Chaves demuestra que el Gobierno central no actuó por cuestiones políticas, sino para mantener la unidad del sistema de Seguridad Social y la igualdad de pensiones para todos los españoles.
En rueda de prensa, Aparicio mostró la satisfacción del Ejecutivo con la decisión del Consejo de Estado, del que subrayó su carácter de máximo órgano consultivo de la nación, vigilante del respeto a la Constitución y que, además, cuenta con juristas de prestigio.
También destacó que la ecisión del Consejo fue tomada por unanimidad de todos sus componentes y "deja claro" que el Gobierno actuó en su día contra la subida en Andalucía, como lo hará contra la subida en Cataluña, con "pleno razonamiento jurídico", lejos de cualquier decisión de carácter político.
Aparicio destacó que el dictamen ha delimitado "con claridad" que el concepto de servicios sociales es diferente de la Seguridad Social y que las pensiones que abona este organismo son competencia exclusiva del Estado central, qu es el que fija sus cuantías de forma unitaria para todo el territorio nacional.
También alabó la labor del Consejo de Estado, que recuerda a las comunidades autónomas que, independientemente de que tengan fondos propios, esto no les habilita para utilizarlos en competencias que no son suyas.
Finalmente, Aparicio arremetió contra quienes realizaron una "lectura sesgada" de la decisión del Tribunal Constitucional de permitir el pago de la subida acordada por Chaves, y recordó que todas las sentencas del Alto Tribunal son contrarias a romper la caja única de la Seguridad Social.
(SERVIMEDIA)
10 Sep 1999
C