PEDRO ORTIZ QUIERE LLEVAR LOS ACTOS CULTURALES "A LOS TRES MILLONES DE MADRILEÑOS QUE NO PUEDEN ACCEDER A ELLOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Ortiz, explicó hoy a Servimedia que su intención al proponer el reparto de las localidades sobrantes de los grandes actos incluidos en la celebración de la capitalidad cultural europea es "acercarlos a los tres millones de madrileños que, por su nivel de renta, no podrían acceder a ellos normalmente"

Según el concejal, si en Madrid hay un total de 3.150.000 habitantes, se puede decir que tres millones de personas no han tenido oportunidad de asistir a un concierto en toda su vida, y similares porcentajes se aplican a obras de teatro clásico, zarzuelas y otras manifestaciones artísticas.

"Ya que no se puede llevar a Frübeck de Burgos al distrito de Orcasitas, porque no hay infraestructura apropiada en esa zona, lo que queremos es traer a los vecinos de ese y otros barrios al centro, donde se esarrollan estas actividades de alto nivel", señaló Ortiz.

El reparto por barrios se dejará en manos de las respectivas juntas de distrito, por lo que Ortiz explicó que la intención de su departamento es solicitar las entradas que no sean compradas para su posterior distribución según la demanda, aunque harán especial hincapié en favorecer a las zonas de rentas más bajas.

"No habrá ningún criterio de restricción ni por la renta individual de cada vecino ni por sus edades, pero sí trataremos de qu las localidades se distribuyan equitativamente y se dé oportunidad a todos de asistir una u otra vez", dijo.

Con respecto a la celebración de conciertos de música moderna organizados por el Ayuntamiento, Ortiz anunció que en estos momentos están preparando las actuaciones para la festividad de San Isidro, en las que habrá especial interés por los grupos locales.

"Eso no significa que vayamos a prescindir de formaciones extranjeras de gran talla, como es el caso de los Dire Straits, que ya están onfirmados, pero queremos que este tipo de eventos sirvan para potenciar a los grupos nacionales", aseguró el concejal.

En el mismo orden de cosas se desarrollará el apartado musical de los "Veranos de la Villa", que este año, como el anterior, ofrecerán actuaciones de rock y pop en el Parque Tierno Galván, de manera que grupos de pocos recursos puedan contar con una infraestructura de luces y sonido que solos no podrían costearse.

Estas iniciativas sirven al mismo tiempo, según Ortiz, como plataorma para los intérpretes que empiezan y como banco de pruebas para que los promotores puedan elaborar sus programaciones de la temporada de este año, tanto del verano como del otoño, después de haberles visto actuar.

JORNADAS DE RESTAURACION

Conjuntamente con la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, el Ayuntamiento organizará próximamente unas jornadas sobre restauración de pinturas murales, tomando como referencia los trabajos realizados con los frescos de Goya en San Antonio de la Florid.

Al mismo tiempo, ese curso estará acompañado de una exposición monográfica de las obras de Francisco de Goya relacionadas con Madrid, que será organizada por la Academia de San Fernando en colaboración con el Museo Municipal.

Ortiz mostró más interés por poner esculturas en las calles de Madrid, "donde las puedan apreciar todos los viandantes", que en adquirir otras obras de arte para el Museo Municipal, "donde quedarían almacenadas por falta de espacio expositivo".

"NO HAY DIMISION"

Porúltimo, el concejal aseguró a Servimedia que "no hay dimisión", al referirse a la polémica suscitada entre él y el alcalde, José María Alvarez del Manzano, por su intención de ocuparse de la Oficina Técnica para la Revisión del Plan General de Urbanismo de Madrid, el pasado mes de noviembre.

"Estaré siempre donde mi partido me diga que debo estar", declaró Ortiz, "y aunque hubiese un asunto del que sólo hemos tenido noticia el alcalde, el presidente del PP y yo, mis relaciones con Alvarez del Manzano on excelentes".

Pedro Ortiz, arquitecto de profesión, había indicado a Alvarez del Manzano, antes de que éste resultase elegido alcalde de Madrid, que quería dirigir la Oficina Técnica cuando se pusiese en marcha, y reclamó este compromiso cuando, a finales del año pasado, el concejal de Urbanismo, José Ignacio Echevarría, ocupó ese puesto.

(SERVIMEDIA)
18 Feb 1992
J