PEDRO BARATO:"NO PODEMOS PERMITIR QUE LA UNION EUROPEA NOS OBLIGUE A ARRANCAR NUESTRAS VIÑAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Presidente de la Asociación de Jóvenes Agricultores, Pedro Barato, declaró hoy que "la reforma del mercado del vino por la Comunidad, significaría tener que arrancar más de trescientas mil hectáreas en España. No podemos permitir que la Unón Europea nos obligue a arrancar nuestras viñas".
Barato, en declaraciones a Onda Cero, aseguró que si se arrancan las cepas "muchas zonas se quedarían baldías, en desiertos, porque lo único que se da en ellas son viñas. No podemos aceptar esta reforma porque significa la desaparición de muchos pueblos y viticultores españoles".
Refiriéndose a la sequía, Barato precisó que "está teniendo unos efectos negativos para España" y ha obligado a los agricultores "a abandonar miles de hectáreas porque n hay agua para regar".
La llamada 'guerra del agua' es, según Pedro Barato, "absurda. La falta de previsión, mezclada con tintes políticos, es lo que nos ha traído esta guerra. Hay ríos que han tenido unas crecidas enormes en enero y febrero y con ese agua no se ha hecho nada y ha ido a parar al mar".
Para Barato, la sequía no sólo ha perjudicado a Andalucía, "lo más afectado es del sur de Madrid para abajo y Extremadura". Según el presidente de jóvenes agricultores, "los daños se cifran en tornoa los ciento cincuenta mil millones de perdidas".
(SERVIMEDIA)
05 Ago 1994
J