PEDRO ANTONIO MARTIN MARIN: "LA INTEGRACION DE ONDA CERO EN ANTENA 3 EXPRESA NUESTRA VOLUNTAD DE LIDERAZGO"
- LUIS BLASCO: "ESTAMOS EN UNA EMPRESA DE UNA GRAN INFLUENCIA SOCIAL Y QUE REQUIERE DE LA DIMESION ECONOMICA QUE NOS PRESTA TELEFONICA"
- SAENZ DE BURUAGA: "NINGUN MEDIO PUEDE SOBREVIVIR SI NO ES EN UN GRAN GRUPO MULTIMEDIA"
- GONZALEZ FERRARI: "LA LINEA EDITORIAL TIENE MAS QUE VER CON VALORES QUE CON IDEOLOGIAS"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Corporación Admira, Pedro Antonio Martín Marín, brindó hoy su apoyo y expresó su compromiso personal con los "directivos, profesionales y asociados de Onda Cero Radio, en la jornada de clausura de la convención que la adena ha celebrado en la localidad malagueña de Torremolinos.
El presidente de Admira, dijo que, aunque el pasado año 2002 ha sido duro y difícil, "con un mercado en recesión, Onda Cero ha seguido creciendo por encima del seis por ciento, hemos mejorado el resultado de la compañía en más de un 45 por 100, hemos invertido en mejoras de la Red más de siete millones de euros y seguimos siendo la segunda cadena en audiencia".
Martín Marín dijo también que la integración de Onda Cero en Antena 3 durane el pasado año es la expresión de la voluntad de liderazgo del grupo multimedia Admira y la de crecimiento de Onda Cero en credibilidad, prestigio, calidad y fidelidad. "Hacemos la radio con nuestros oyentes", añadió.
En cuanto a los retos que se fija la compañía durante este año de 2003, el presidente de Admira señaló el de "la renovación tecnológica en la que vamos a seguir profundizando, la consolidación de la gestión para mejorar resultados, nuestro compromiso con los clientes y los oyentes desdela credibilidad y el rigor y, desde luego, seguir aspirando al liderazgo de la radio en España .
Martín Marín terminó agradeciendo su colaboración a "nuestras emisoras asociadas y concertadas, con las que formamos un activo visible por toda la sociedad".
Luis Blasco, presidente de Antena 3 y vicepresidente de la Corporación Admira, ha recordado a los más de 200 profesionales de Onda Cero que "estamos en una empresa de una importante influencia social, que trabaja con una materia prima intangibleque requiere de una dimensión económica que es la que nos facilita Telefónica, a la que pertenece Admira".
Ernesto Sáenz de Buruaga, consejero-delegado de Antena 3, ha hablado "de sentimientos, porque tanto Javier González Ferrari, presidente de Onda Cero, como yo hemos nacido en la radio, la llevamos en vena y los dos conocemos muy bien esta casa y a muchos de vosotros", ha dicho dirigiéndose a los directores de las emisoras de la Cadena.
El consejero delegado de Antena 3 TV ha reiterado la perenencia de Onda Cero a un gran grupo multimedia, "que quiere ir a más y ha augurado que ningún medio podrá sobrevivir si no es en un gran grupo. "Tenemos un futuro impresionante, que va a ir a más, y éste es mi proyecto".
Sáenz de Buruaga ha recordado sus años de trabajo junto a Javier González Ferrari, presidente de Onda Cero, y ha dicho que "si hubiera tenido que elegir a alguien para este proyecto, no lo hubiera dudado: mi candidato hubiera sido Ferrari".
El presidente de Onda Cero, Javier Gonález Ferrari, ha calificado el proyecto debatido durante la Convención como "un gran proyecto, con un gran equipo". Después de insistir en su demanda de eficacia como medio de comunicación, y una gestión que "nos conduzca a una cuenta de resultados saneada", González Ferrari ha pedido a los profesionales una "radio vibrante, no crispante, con una línea editorial sin complejos, que tiene más que ver con los valores que con la ideología".
Acabó su intervención reiterando el respaldo empresarial que supoe la pertenencia de la cadena de radio a un grupo multimedia, "lo que nos hace más fuertes, pero no nos puede hacer más confiados".
(SERVIMEDIA)
15 Feb 2003
J