Tribunales
Pedraz dicta orden de busca y captura contra ‘Txapote’ y tres etarras más por el asesinato de Querol
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dictado una orden de busca y captura, además de una orden europea de detención de los etarras Javier García Gaztelu, 'Txapote’; Juan Luis Rubenach, Ainhoa Múgica y Juan Antonio Olarra Guridi por su presunta implicación en el asesinato del magistrado José Francisco Querol Lombardero.
Actualmente, 'Txapote' cumple condena en la prisión vasca de Zapalla, Álava, después de que se autorizara su traslado para acercarlo al País Vasco. Esa condena fue por participar en 13 asesinatos y la pena impuesta sumó 603 años.
El atentado por el que se le reclama ahora se produjo en octubre del año 2000 en Madrid. En él resultaron asesinados con un coche bomba Querol, su escolta y su conductor. En el auto, el magistrado les achaca delitos de dirigir la organización terrorista y ser cooperadores necesarios en el asesinato del magistrado y sus dos acompañantes.
Según Pedraz, el coche de Querol “recibió toda la explosión e impactó contra un autobús que circulaba a su altura en ese momento. Del impacto, el vehículo oficial saltó por encima del autobús”, provocando la muerte del conductor del autobús, Jesús Sánchez Martínez, y de los tres ocupantes del coche.
Esta es una de las más de veinte causas abiertas en la Audiencia Nacional para investigar la participación y responsabilidad de los máximos jefes de ETA en atentados terroristas en calidad de instigadores o colaboradores necesarios para su ejecución.
Un elemento destacado en el esclarecimiento de este atentado perpetrado es la matrícula del coche utilizado por los terroristas, puesto que la banda siempre usó la misma máquina troqueladora para la manipulación de matrículas de vehículos usados en atentados entre 1998 y 2005.
Según el auto, los autores materiales del atentado fueron Ana Belén Egues, Juan Luis Rubenach y Gorka Palacios. En ese momento, la dirección del aparato militar de ETA estaba formado supuestamente por Javier García Gaztelu, Juan Antonio Olarra Guridi y Ainhoa Múgica.
Para efectuar el atentado en condiciones de seguridad, el comando tuvo que robar una troqueladora y placas vírgenes en Eibar y después entregaron este material a García Gaztelu, que organizó la fabricación de las matrículas falsas.
“La información de la placa forzosamente debió ser transmitida por los miembros del comando Buruhauste a sus responsables del apartado militar en Francia, García Gaztelu, Ainhoa Múgica y Olarra”, afirma Pedraz, lo que serviría para vincular a los dirigentes de la banda con el atentado.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2023
SGR/mjg